EMOLTV

Felipe Berríos ejercerá como mediador en huelga de hambre de comuneros mapuche

El sacerdote jesuita accedió a una petición realizada por el Colegio Médico de Chile para interceder en esta protesta que hace más de 100 días realizan Pablo, Benito y Ariel Trangol junto a Alfredo Tralcal.

18 de Septiembre de 2017 | 16:18 | Emol

"Cualquier persona bien nacida no puede negarse a tratar de aportar algo, sobre todo en una situación tan delicada de salud", señaló Felipe Berríos.

La Segunda (archivo)
SANTIAGO.- El padre Felipe Berríos será el mediador en la huelga de hambre que hace más de 100 días están realizando los cuatro comuneros mapuche Pablo, Benito y Ariel Trangol junto a Alfredo Tralcal, quienes se encuentran en prisión preventiva en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco.

Desde el 9 de junio de este año, ellos se encuentran realizando esta protesta que responde a la denuncia que se hizo en su contra por el ataque a una Iglesia del Señor en el sector Niágara de Padre Las Casas.

"Cualquier persona bien nacida no puede negarse a tratar de aportar algo, sobre todo en una situación tan delicada de salud y donde está en riesgo la vida", señaló Berríos al diario La Tercera.

El sacerdote jesuita, que fue contactado por el Colegio Médico para ejercer como mediador, dijo que "los mapuches tienen la suficiente fuerza y habilidad para no necesitar ayuda para plantear sus reivindicaciones (...) Hay una situación muy delicada de salud y a veces, alguien que está totalmente externo al problema concreto puede servir de vínculo para evitar una tragedia".

Un informe del Departamento de Derechos Humanos del Colegio Médico de Chile generó preocupación de los especialistas, ya que se consigna que los comuneros se encuentran en severo deterioro y que su salud corre peligro con esta extrema medida que tomaron para protestar.
¡Bienvenido #ComentaristaEmol!

Te invitamos a opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En Emol valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Cuéntanos qué piensas y sé parte de la conversación.

¡Bienvenido #ComentaristaEmol!
Ver condiciones

Ordenar por:
Este debate ha finalizado.
Cargando Comentarios...
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?
Comentaristas
PUBLICACIONES DESTACADAS
Más me gusta
Más comentarios
Más seguidores