EMOLTV

Vocero de demanda marítima de Bolivia: "Sea Moreno, Muñoz o Ampuero no modifica lo que Chile intenta lograr"

Carlos Mesa se refirió al juicio del país altiplánico en La Haya y aseguró que un posible fallo favorable provocará un "giro de 180 grados" en la relación entre las naciones vecinas.

02 de Febrero de 2018 | 15:54 | Emol
imagen

Carlos Mesa, ex Presidente boliviano y vocero de la demanda marítima.

El Mercurio
SANTIAGO.- A semanas de que se inicien los alegatos en la Corte Internacional de La Haya por la demanda marítima que Bolivia sostiene con Chile, el vocero del equipo altiplánico, Carlos Mesa, se refirió al juicio y el rol que tendrá el nuevo canciller del Gobierno de Piñera, Roberto Ampuero.

Respecto al nombramiento del escritor como el próximo ministro de Relaciones Exteriores chilenos, el ex Presidente boliviano sentenció en T13 que "yo no opino sobre personas, sino sobre política exterior. No me parece relevante, y en este caso no quiero decir nada a favor o en contra".

"Lo que hago yo es una lectura de lo que fue la política exterior de Chile a partir del momento en que el Presidente (Evo) Morales abrió un juicio internacional ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Y si analizas lo que ha sido la actitud de primer Gobierno de Bachelet, el primer Gobierno de Piñera y el segundo Gobierno Bachelet, no hay ninguna diferencia", sostuvo.

Por eso, aseguró "que el nombre del canciller sea Moreno, que el nombre del Canciller sea Muñoz o que el nombre del canciller sea Ampuero no creo que modifique la esencia de lo que Chile intenta lograr, que es que la Corte Internacional de Justicia falle en contra de Bolivia".

Equipo estable en Bolivia


El equipo jurídico boliviano para la demanda hasta el momento se ha mantenido inalterado -en contraposición a los múltiples cambios que ha sufrido el grupo chileno-, situación que Mesa atribuye "sin dudarlo" al fallo de la demanda preliminar de incompetencia de Chile.

"Creo que el equipo jurídico y comunicacional de Chile tuvo que asistir a un fallo que fue claramente, inequívocamente favorable a Bolivia. El intento de Chile fracasó de manera muy clara y dio lugar a que, como era previsible para nosotros, a analizar el tema de fondo", explicó.

"En ese contexto es comprensible que Chile haya hecho modificaciones significativas en su equipo para intentar dar un giro. Mientras que en el caso de Bolivia el éxito tanto jurídico como comunicacional nos permite la certeza de que el trabajo se hizo bien", agregó.

Para el vocero altiplánico, haber llegado hasta esta etapa en el tribunal significa "un éxito extraordinario. Un éxito histórico sin precedentes. Primero porque se planteó por primera vez en nuestra historia llevar a Chile a un tribunal internacional".

Mesa estima que esa primera victoria en la demanda de incompetencia y los constantes compromisos de Chile de negociar una salida soberana al océano para Bolivia "nos hacen pensar que tendremos un fallo favorable de la Corte Internacional de Justicia, probablemente este año el 2018. Y en ese sentido habrá un giro de 180 grados a lo que será la relación de Bolivia y Chile a partir de ese momento".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?