Los diputados Gonzalo Fuenzalida y Daniella Cicardini en el video promocional de la iniciativa.
Emol
SANTIAGO.- "Nadie me defiende". Así se llama la campaña iniciada por una bancada transversal de la Cámara de Diputados que busca que se cree una Defensoría de las Víctimas que otorgue, a quienes sufran de delitos violentos, apoyo psicológico y un abogado para su defensa.
Tanto del Partido Comunista como de la UDI, buscan que el
Gobierno envíe un proyecto de ley para crear esta nueva institución.
"Esto es una aspiración que al menos yo tengo hace muchos años, muchos parlamentarios también se han ido sumando transversalmente y creemos que también es una gran aspiración de los ciudadanos", dijo a Emol el diputado de RN Gonzalo Fuenzalida.
A pesar de que ellos ya presentaron un proyecto al Ejecutivo, hay que esperar a que este lo envíe al Parlamento para que sea aprobado, debido a que al crear una institucionalidad que requiere de recursos sería inconstitucional que lo presentaran los propios diputados.
Sin embargo, Fuenzalida lamenta que no se muestre iniciativa por parte del Gobierno. "La verdad vemos que no hay mucho sentido de urgencia en este tema", dijo.
"Esto es una aspiración que al menos yo tengo hace muchos años, muchos parlamentarios también se han ido sumando transversalmente y creemos que también es una gran aspiración de los ciudadanos".
Gonzalo Fuenzalida
La ley, según dijo el diputado, fue prometida en el segundo
Gobierno de la Presidenta Bachelet, estaba establecido en su programa de Gobierno, pero no fue enviada. Actualmente también está en el programa del Gobierno y
"tampoco ha llegado".
Daniella Cicardini, diputada e integrante de la bancada dijo que están haciendo una campaña comunicacional para "ejercer presión social" porque "de alguna u otra forma queremos levantar este tema, (...) para que el Presidente Piñera pueda recoger algo tan legítimo como el derecho a tener justicia".
Fuenzalida comentó además que esto es un derecho que está establecido en la Carta Magna. "No se está cumpliendo lo que la Constitución establece que es que una ley determine la forma en que se va a reparar y atender a las víctimas que sufren delitos violentos", explicó.
"De alguna u otra forma queremos levantar este tema, (...) para que el Presidente Piñera pueda recoger algo tan legítimo como el derecho a tener justicia"
Daniella Cicardini
En tanto, Cicardini dijo que
"creemos que hoy en día la mesa de la justicia en nuestro país está media coja". Esto debido a que "las víctimas y en especial las de la clase media y el sector vulnerable al no poder pagar un abogado, no tienen ese verdadero derecho a poder tener una adecuada defensa y en estricto rigor tener una adecuada justicia. Por eso nosotros hemos intentado levantar este tema", recalcó.
La iniciativa busca que se le entregue apoyo psicológico y emocional a las víctimas y sus familias y además la posibilidad -en los casos que lo amerite- de poder enfrentar la justicia con un abogado, ambas cosas de manera gratuita.
Según explicó el diputado de RN, crear esta institucionalidad significa ordenar algo que está repartido en distintos ministerios, ya que "hay ciertas ayudas que están en el ministerio de Justicia, hay de respecto de delitos de abuso sexual y otros que están en el ministerio de la Mujer y otras ayudas también están en el ministerio del Interior".
"O sea, hoy día hay cerca de 10 mil millones al año que se entregan a distintos ministerios para que hagan una ayuda que no es eficiente, no es efectiva y que no se hace cargo de algo que hay que hacerse cargo a través de una defensoría", agregó.
"¿Quien no quiere que, si sufre la delincuencia , y el estado no fue capaz de garantizarle la seguridad, al menos sea capaz de brindarle un soporte, una ayuda, una contención?", concluyó.