EMOLTV

Salud llama a habitantes de Punta Arenas a "usar mascarilla dentro de su domicilio" para evitar seguir diseminando el virus

La autoridad sanitaria enfatizó en que se han detectado más de dos casos por clusters familiares, principal foco de contagio que ha marcado la pandemia.

10 de Octubre de 2020 | 17:09 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Viviendas en Punta Arenas.

Municipalidad de Punta Arenas.
La región de Magallanes sigue siendo foco de preocupación para la autoridad sanitaria, debido a que la llamada "segunda ola" no da tregua en la zona.

A raíz de esta situación, la subsecretaria de Salud, Pública, Paula Daza, sostuvo que "hoy día Magallanes está viviendo una situación crítica, mantiene un número importante de casos, con una alta positividad, y vemos principalmente la situación de Magallanes, que la mayoría de los contagios son intradomiciliarios, es decir, las personas se contagian en sus casas".

Por lo anterior, Daza hizo un llamado, "principalmente a las personas en Punta Arenas, donde vemos el mayor número de contagios, y principalmente intrafamiliares, a mantenerse aislados efectivamente, a usar la mascarilla en sus casas, debido a que una región donde el frío hace que principalmente las personas estén adentro".

También llamó a que las personas acudan a las residencias sanitarias. "Contamos en Magallanes con 11 recintos, tenemos cupos para todas aquellas personas que los necesitan, vamos a abrir una nueva residencia en Puerto Natales, y vamos a seguir abriendo residencias sanitarias, porque es uno de los pilares más importantes para poder hacer un aislamiento".

"Hoy día, al ver que las personas se están contagiando en sus casas, vemos que el aislamiento efectivo no es posible, por lo tanto a hacemos un llamado a las personas de Magallanes a usar sus residencias sanitarias para terminar con esta pandemia que ha azotado tan fuertemente a esa región", indicó Daza.

Por su parte, el ministro de Salud, Enrique Paris, agradeció el trabajo de epidemiología y a todo el aparato computacional del Minsal, cuya elaboración de mapas ha permitido identificar los clusters donde se encuentran las personas contagiadas, lo que sirve tanto para Magallanes como para todas las comunas del país.

Los mapas emanan información "en directo y actualizada, por es que nos llama la atención la cantidad de clusters con más de dos casos que tenemos en Punta Arenas, y como dice la doctora Daza, deben usar mascarilla incluso dentro del domicilio si es que no pueden mantener el distanciamiento físico, porque o si no, vamos a seguir diseminando el virus".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?