"¿Qué significan las jornadas de vandalismo que, cada viernes, protagonizan grupos de jóvenes extraviados en Santiago y otros lugares, y cuyos efectos sufren miles de personas? ¿Qué conexión tienen con los ataques incendiarios y el uso de armas de guerra por parte de los grupos paramilitares que actúan en La Araucanía y el Biobío? ¿O con los desmanes oportunistas que parecen estar esperando un pretexto para irrumpir aquí y allá? ¿Quiere decir que la violencia se instaló irremediablemente en la vida nacional?", comienza la columna "Democracia o violencia" de Sergio Muñoz Riveros publicada en El Mercurio.
El analista político y autor de "La democracia necesita defensores" continuó señalando que "no hay duda de que se trata del factor más corrosivo de nuestra convivencia, puesto que socava los cimientos del orden democrático" y que, "frente a ello, ha sido ambivalente la respuesta de la sociedad, y medrosa y acomodaticia la actitud de buena parte de las fuerzas políticas".
Muñoz Riveros también abordó lo que ocurre en La Araucanía, sobre lo que sostuvo que "el Estado tiene el deber de desarticular a los grupos armados que siembran el terror en la macrozona sur, y que crecieron debido a la negligencia de varios gobiernos".
Asimismo, concluyó su columna refiriéndose a las elecciones presidenciales de noviembre de este año: "Los candidatos deben pronunciarse claramente sobre la materia. Del mismo modo, todos los postulantes a los cargos de representación. Si queremos vivir en democracia, tenemos que erradicar la violencia y reforzar el Estado de Derecho".
Para abordar la sensación política con la que los chilenos llegarán a las elecciones del 11 de abril, el debate en torno al régimen político que requiere Chile y el rol del Congreso y del Gobierno en este 2021, desde las 17:00 horas estará en Mirada Política Agenda EmolTV, el analista político y autor de "La democracia necesita defensores".
¡Comenta en vivo y participa de la conversación!