Macarena Pérez, El Mercurio
Una extensa reunión de cerca de cuatro horas sostuvo este jueves el Presidente
Sebastián Piñera junto a los cuatro timoneles de los partidos de
Chile Vamos. La idea era conversar sobre distintos temas de la contingencia nacional, aunque el punto que se tomó la agenda fue la crisis que se vive en
La Araucanía y parte del
Biobío.
La cita tuvo lugar en la casa del Mandatario, en la comuna de Las Condes, y asistieron también los secretarios generales de las tiendas y algunos ministros y representantes del Gobierno.
Si bien también se abordaron temas como la vuelta a clases y el proceso de vacunación, el asunto que concitó mayor atención fue la seguidilla de hechos de violencia que se han registrado durante los últimos meses en la macrozona sur y la posibilidad de declarar Estado de Sitio.
Así lo manifestó tras el encuentro el diputado y presidente de Evópoli, Andrés Molina. "Se conversó la posibilidad de declarar Estado de Sitio y Estado de Emergencia, hoy estamos en Estado de Catástrofe. Vamos a tener puntos de control, se va a proveer infraestructura que Carabineros hoy no tiene, va a haber trabajo coordinado con la fuerza militar y la Armada", señaló.
El timonel también planteó que "le dijimos al Presidente que estamos muy dispuestos y que creíamos muy importante que no podemos seguir haciendo lo mismo frente a un delito que claramente las policías no pueden enfrentar".
"Le hemos dado al apoyo al Presidente respecto a la posibilidad de poder llevar al Congreso la aprobación de un Estado de Sitio o un Estado de Emergencia", complementó Molina.
Y aunque afirmó que "el Presidente está disponible", el líder de Evópoli reconoció que "lo que está claro, y lo que también tenemos que explorar, es que tendríamos un rechazo de la oposición".
La cita del Mandatario con los dirigentes de Chile Vamos se llevó a cabo en la antesala de la reunión que sostendrá este viernes con distintos representantes del Estado para abordar la crisis en La Araucanía, a la que asistirán los presidentes de ambas cámaras del Congreso, el Poder Judicial, la Fiscalía y Contraloría.