Si bien hoy en día los ojos están puestos sobre la Región Metropolitana y el fuerte repunte que viene registrando en la pandemia, el panorama en otros territorios también preocupa a las autoridades.
Es el caso de las regiones del Biobío y Los Ríos, que durante las últimas dos jornadas rompieron sus récords de casos diarios por coronavirus.
También poseen en estos momentos su mayor número de contagios activos desde que llegó la enfermedad al país, superando incluso a las peores cifras del invierno pasado.
Estos datos tienen en alerta a los encargados de Salud, que en la última semana han realizado constantes llamados a la población para frenar el avance del virus.
Por ejemplo, en el Biobío sólo este sábado hubo 763 casos, una nueva marca que deja el total regional en 76.496 contagios notificados.
En tanto, cuenta con 3.926 activos, cifra que podría seguir al alza en los próximos días.
Entre las comunas con más contagios se encentra Concepción, que tiene 707. Luego le siguen Los Ángeles (652), Talcahuano (545), San Pedro de la Paz (404), Coronel (382), Hualpén (355) y Chiguayante (329).
Producto de esta situación, varias comunas se encuentran en cuarentena, como es el caso del propio Concepción, Talcahuano, Hualpén, Coronel, San Pedro de la Paz y Chiguayante.
Situación en Los Ríos
Lejos de ser mejor, el panorama en Los Ríos es cada días más complejo. Sólo este sábado se anotaron 377 casos nuevos, todo un récord regional.
Lo mismo ocurre con los contagios activos, que ahora suman 1.608, la cifra más alta desde que inició la pandemia.
Y la comuna más complicada es Valdivia, que tiene 792 casos activos.
Luego le siguen La Unión (191), Panguipulli (155), Futrono (154) y Los Lagos (140).
A raíz de esta situación, más de la mitad de las comunas de la región se encuentran en cuarentena, como son Valdivia, Futrono, La Unión, Lanco, Los Lagos, Máfil, Mariquina y Panguipulli.