EMOLTV

Traslados de pacientes covid-19 rozan los 4.500 el primer semestre de este año y abril marcó peak

Entre enero y junio, se realizaron 6.588 derivaciones, donde un 68% correspondió a pacientes contagiados. En 2020, en el mismo periodo, fueron 946.

07 de Julio de 2021 | 17:15 | Redactado por Daniela Toro, Emol.

Traslados aéreos.

El Mercurio/Archivo
A una semana de superar el primer semestre de este 2021, la Subsecretaría de Redes Asistenciales de Minsal ya entregó un balance del los traslados realizados de pacientes covid-19 y no covid-19 entre enero y junio. El aumento más significativo se registró en las derivaciones interregionales de pacientes contagiados, anotando un 636% más respecto al mismo periodo de 2020.

Dichas derivaciones son una de las herramientas de la Unidad de Gestión Centralizada de Camas (UGCC), que a su vez forma parte del Plan Nacional del Manejo del Paciente Crítico Covid-19. "Dado que el comportamiento de la pandemia ha sido heterogéneo entre las regiones, la UGCC nos ha permitido darle un uso eficiente a la Red Integrada de Salud, facilitando el traslado de pacientes de aquellos centros que presentan una mayor demanda asistencial, a otros establecimientos con menor ocupación, ya sea al interior de una región o entre regiones", comentó a Emol el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac.

Así, en lo que va de la crisis sanitaria, la autoridad destacó que "se han efectuado 16.198 traslados de pacientes covid y no covid a lo largo del país, y que todos ellos tengan una atención oportuna y segura". Lo más relevante que ha ocurrido con la pandemia, dice, es "romper con el paradigma de la territorialidad de los pacientes que antiguamente se vinculaba con su domicilio y el centro de salud más cercano".

Abril marcó el peak de derivaciones por covid-19


Según los datos de dicha subsecretaría, durante el primer semestre de este año, se realizaron 6.588 traslados -entre aéreos, terrestres, interregionales e intraregionales-, de los cuales 4.480 fueron por covid-19, es decir, un 68%. En tanto, en el año 2020, en el mismo periodo, se realizaron 4.277 traslados, de los cuales 946 fueron por covid-19, es decir, un 22,1%.

El peak de derivaciones de pacientes covid-19 en lo que va de la pandemia se registró en abril de este año, con 1.088 pacientes. La segunda cifra más alta fue en mayo, con 911, y la tercera en junio, con 841. En contraste, los peaks de 2020 fueron menos de la mitad. En junio fueron 455, y en julio, 422 derivaciones.

Traslados aéreos de pacientes covid-19 y no covid, desde enero de 2020 a junio de 2021. Fuente: Subsecretaría de Redes Asistenciales.

Del total de traslados por covid-19 durante el primer semestre de este año, 1.354 se hicieron fuera de la región de origen (interregional), y 3.126 se hicieron dentro de la misma región (intrarregional).

El año pasado, en el mismo periodo se efectuaron 213 traslados interregionales. Esto implica un incremento de un 636% entre el primer semestre de este año y el mismo periodo del año anterior. Asimismo, la cifra refleja un aumento de 193% respecto de la totalidad de traslados registrados en 2020.

Revisa el detalle de las derivaciones de pacientes covid-19 según región de origen y de destino:

Traslados por región de origen
Región Total 2020 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Total 2021 Total
Arica y Parinacota 34 3 18 3 4 7 8 43 77
Tarapacá 5 14 19 23 36 8 1 101 106
Antofagasta 59 55 60 38 5 2 1 161 220
Atacama 6 0 2 0 6 1 3 12 18
Coquimbo 39 2 29 38 0 1 20 90 129
Valparaíso 22 11 9 45 125 27 10 227 249
Metropolitana 172 1 4 14 19 36 64 138 310
O'Higgins 6 0 3 2 5 3 2 15 21
Maule 5 0 1 6 36 10 1 54 59
Ñuble 4 8 6 2 3 1 1 21 25
Biobío 132 16 10 50 4 3 4 87 219
Araucanía 70 15 32 86 63 16 16 228 298
Los Ríos 3 4 5 2 0 7 4 22 25
Los Lagos 8 38 26 3 0 12 4 83 91
Aysén 1 0 1 0 4 14 1 20 21
Magallanes 134 14 14 1 5 18 0 52 186
Total 700 181 313 315 315 166 140 1354 2054

Traslados por región de destino
Región Total 2020 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Total 2021 Total
Arica y Parinacota 2 6 0 6 0 0 0 12 14
Tarapacá 3 0 0 0 1 0 2 3 6
Antofagasta 2 0 0 2 6 8 7 23 25
Atacama 4 3 7 4 0 0 2 16 20
Coquimbo 17 1 0 0 3 0 0 4 21
Valparaíso 18 1 3 2 0 1 10 17 35
Metropolitana 429 148 191 205 178 77 23 822 1251
O'Higgins 35 0 6 31 61 52 49 199 234
Maule 20 12 14 6 0 0 12 44 64
Ñuble 35 1 0 14 5 6 7 33 68
Biobío 72 5 10 6 31 12 22 86 158
Araucanía 6 1 4 2 0 2 0 9 15
Los Ríos 14 3 1 5 7 2 4 22 36
Los Lagos 41 0 1 18 16 2 2 39 80
Aysén 0 0 2 5 0 0 0 7 7
Magallanes 2 0 0 7 7 4 0 18 20
Total 700 182 313 313 315 166 140 1354 2054
Fuente: UGCC, de la Subsecretaría de Redes Asistenciales
¡Bienvenido #ComentaristaEmol!

Te invitamos a opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En Emol valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Cuéntanos qué piensas y sé parte de la conversación.

¡Bienvenido #ComentaristaEmol!
Ver condiciones

Ordenar por:
Este debate ha finalizado.
Cargando Comentarios...
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?
Comentaristas
PUBLICACIONES DESTACADAS
Más me gusta
Más comentarios
Más seguidores