EMOLTV

Amuch valora participación en la consulta ciudadana y llama a los parlamentarios "a que escuchen esta votación"

La Asociación de Municipios formó parte de la organización de la inédita instancia que se realizó vía web, donde casi 145 mil personas participaron. "Lo único que esperan es estar tranquilos y seguros en sus casas", señalaron.

08 de Noviembre de 2021 | 14:40 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Jornada de ayer domingo, durante el cierre del proceso de consulta ciudadana en La Araucanía.

El Mercurio
La Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch) valoró la participación en la consulta ciudadana que se desarrolló en La Araucanía entre el pasado viernes y el domingo, instancia vía web y de carácter no vinculante que fue organizada en conjunto con la Gobernación regional.

"Como Asociación de Municipalidades de Chile queremos respaldar la opinión de 144.994 personas que durante este fin de semana, en una inédita votación, apoyaron alargar el estado de excepción en la Araucanía con un 81%", indicaron a través de un comunicado.

Asimismo, hicieron un llamado a los parlamentarios "a que escuchen esta votación y velen por la seguridad de miles de personas que lo único que esperan es estar tranquilos y seguros en sus casas".

"Esta semana se tendrá que votar la extensión de este estado y lo que esperamos como Asociación es que nuestros vecinos estén seguros, más aún cuando lo piden expresamente en una votación", indicaron.

Más temprano, el Gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, reiteró su satisfacción por el proceso, garantizando que se realizó de manera transparente y que incluso se apostó por llevar a las zonas rurales equipos municipales que acercaron dispositivos electrónicos para que las personas pudieran votar.

"Este estado de emergencia debe ser extendido por todo el tiempo que sea necesario hasta controlar el orden público en nuestra región. No soy el encargado de seguridad de la región, pero creo que debiera prolongarse un par de meses más, hasta poder ver un resultado mucho más claro, donde las armas puedan ser sacadas de circulación", dijo la autoridad regional a Radio Universo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?