EMOLTV

Insulza dice que acuerdo en la Convención es "indigno": "Este Senado que han inventado no sirve para nada"

El senador socialista aseguró que la propuesta elaborada por Sistema Político es "un poquito ridícula" : "Pagar una Cámara cuyas decisiones pueden ser totalmente inútiles, es un desperdicio de recursos".

30 de Marzo de 2022 | 10:09 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

El senador José Miguel Insulza dijo que debería incluirse una cláusula para poder renunciar.

El Mercurio
Una dura crítica a la propuesta de la comisión de Sistema Político de la Convención Constitucional respecto a la composición del Congreso, hizo el senador del Partido Socialista, José Miguel Insulza en conversación con Radio Universo.

El parlamentario reprobó la fórmula que elimina el Senado y crea una Cámara de Regiones aludiendo a que es "ridícula" y que se gastarán recursos para algo cuyas decisiones serán "inútiles". Asimismo cuestionó la forma en que han negociado los convencionales, manifestando su molestia con hay algunos que "quieren destruirlo todo" y que otros no manifiesten su desacuerdo solo "porque hay que tener una nueva Constitución".

"El Senado siempre ha sido elegido por regiones, entonces que alguien le quiera poner cámara de las regiones a mí no es lo que me importa francamente, yo creo que el cargo va a seguir siendo importante", planteó.

Sin embargo subrayó que "a mí lo que me molesta mucho es la reducción sustantiva de sus atribuciones, de su trabajo, de lo que hacemos (...). Pero aquí, lo que más me llama más la atención de todo esto es que se diga que hay una Cámara de Diputados y una cámara de las regiones y que las dos legislan, pero cuando tiene una opinión la Cámara de Diputados, esa es la que prevalece. Es un poquito ridículo. porque uno siente que esa gente va a legislar sin ningún motivo".

Según Insulza "esos senadores existen en alguna parte, se llama Senado, porque en Canadá es parecido a lo que acaba de crear acá, y se llama Senado, está establecido hace mucho tiempo que prevalece la opinión de la Cámara, pero ese es un Senado nombrado, un Senado designado, un Senado de personalidades no es un Senado elegido".

El militante del PS enfatizó que siempre los senadores han sido electos por las regiones y antes por provincias, entonces "ese no es el punto, ni cómo se llame tampoco. El punto es que está reducido en sus atribuciones, eso es lo principal".

"En ningún país de la región ha funcionado nunca un sistema unicameral (...) yo creo que en Chile hemos tenido Senado desde el nacimiento de la República, y claro lo que pasa es que han llegado ahí una cantidad de jóvenes, de personas, no son tan jóvenes tampoco, a la Convención Constitucional que creen que hay que destruirlo todo, y están pensando por destruir lo que les parece más molesto, que parece más simbólico y uno de esos es el Senado", apuntó.

Insulza enfatizó que en lo personal esto no le afecta por que "estoy en mi único período como senador" sin embargo señaló que "igual lo encuentro una indignidad. Preferiría que el día que se apruebe esto lo hagan con una cláusula adicional que diga que no se puede ir y pueda renunciar".

Según, con lo aprobado por la comisión de Sistema Político, que pronto tendrá que revisarlo el Pleno se va a "pagar una cámara cuyas decisiones pueden ser totalmente inútiles y eso es un desperdicio de recursos. Sin ninguna duda, por eso he dicho desde el principio que este es un unicaremalismo disfrazado. Ahora disfrazado de qué, se creerá que los senadores van a estar muy felices sentándose a discutir cosas que después la cámara las va a deshacer".

Según él crear "una cámara haga unas cosas y otra cámara haga otras es perfectamente posible y factible", sin embargo, lo hecho hasta ahora "es una entelequia puramente política para tratar de dejar contentos a unos y no hacerle demasiado daño a los otros, pero está mal hecha. Este senado que han inventado no sirve francamente para nada".

Sistema de gobierno


En el mismo tenor, el senador Insulza analizó el sistema de gobierno propuesto por la instancia y consultado sobre si le parecía algo armónico fue tajante al señalar que "no, creo que es un sistema de gobierno pésimo"

"Una cosa es atenuada, otra cosa es achicada, otra cosa es reducida, y la verdad es que ahí el Presidente de la República tiene menos atribuciones, pero no hay un primer ministro", dijo.

"Salir a buscar acuerdos así completamente vagos y poco precisos para contentar a moros y cristianos, a mí juicio es negativo para el país"

Senador Insulza
En ese sentido y respecto a la forma en que se ha trabajado en el órgano constituyente, el senado sostuvo que "muchos dicen 'yo quiero hacer muchos cambios y no quiero obstáculos'. Otros dicen 'yo tengo que sacar una Constitución como sea y si los otros están por esto, tengo que buscar el mejor arreglo posible, etc'. A uno le gustaría que esta cosa de la Constitución de pronto alguien dijera 'no, no estoy de acuerdo'. Pero salir a buscar acuerdos así completamente vagos y poco precisos para contentar a moros y cristianos, a mí juicio es negativo para el país.

El parlamentario aseguró que "hay convencionales de primera y convencionales de segunda: unos son los que participan y otros los que no participan. Unos son aquellos a los que se le permite hablar y otros a los cuales no se les permite hablar". "El riesgo como siempre en la democracia, es perder. pero de repente uno pierde defendiendo sus principios", subrayó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?