El Gobierno de Chile expresó este lunes su condena a los bombardeos realizados por Rusia contra la infraestructura civil crítica en varias ciudades de Ucrania, dejando a la mayoría de la población sin servicios básicos como energía eléctrica ni agua potable.
El Ministerio de Relaciones Exteriores expresó en un comunicado que "condena enérgicamente los recientes bombardeos efectuados por Rusia en contra de la infraestructura civil crítica en diversas ciudades de Ucrania, afectando gravemente las instalaciones del sistema eléctrico y agua potable de la población civil, contraviniendo nuevamente el Derecho Internacional Humanitario".
En esa línea, la Cancillería chilena afirmó que "como Gobierno
reiteramos nuestro llamado a Rusia para que proceda con la retirada total de sus tropas de todo el territorio ucraniano".
Del mismo modo, ratificó "nuestro compromiso con Ucrania, su independencia y su integridad territorial".
Un "ataque masivo" ruso golpeó este lunes instalaciones energéticas en varias regiones de Ucrania, lo que dejó sin agua al 80% de los usuarios de la capital, Kiev, y sin luz a "cientos de localidades" en siete regiones del país.
"Los terroristas rusos volvieron a lanzar un ataque masivo contra las instalaciones del sistema energético en varias regiones", lamentó el asesor presidencial ucraniano
Kirilo Timoshenko.
El Ejército precisó en Telegram que se lanzaron más de 50 misiles contra infraestructuras críticas del país y que 44 de ellos fueron derribados.
Rusia confirmó a su vez que golpeó instalaciones energéticas en Ucrania con "armas de alta precisión" y que "todos los objetivos designados fueron alcanzados", según el Ministerio de Defensa ruso.
En Kiev se escucharon al menos cinco explosiones, según periodistas de la AFP.
"Actualmente, debido a la situación de emergencia en Kiev, el 80% de los usuarios no tienen agua", dijo en Telegram el alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko.
"Ingenieros están también trabajando para restablecer la electricidad en una instalación dañada que abastece a unos 350.000 hogares en Kiev", detalló.
El primer ministro,
Denis Shmihal, dijo que se produjeron cortes de electricidad en "cientos" de localidades de siete regiones ucranianas.
Según el jefe de la policía nacional, Igor Klymenko, 13 personas resultaron heridas en los ataques, según el medio digital UkrainskaPravda news.
Los bombardeos se producen después de que Rusia anunciara el fin de semana que suspendía su participación en el acuerdo para exportar cereales ucranianos, que alivió la crisis alimentaria mundial.
Este lunes, el Kremlin advirtió que sería "peligroso" y "difícil" mantener el pacto sin su participación, ya que no puede garantizar la seguridad de navegación para los buques de carga.