EMOLTV

Constitución: Oficialismo espera abrir mañana discusión sobre mecanismo y "ojalá no bajar de los 100 convencionales"

Sin embargo, los partidos del Socialismo Democrático y de Apruebo Dignidad, afirmaron que están dispuestos a conversar la composición del órgano electo.

10 de Noviembre de 2022 | 16:43 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Aton Chile/ Archivo.
Tras la primera reunión de coordinación entre la nueva alianza que buscan establecer el Socialismo Democrático y Apruebo Dignidad, los partidos expresaron su expectativa de que en la multilateral del proceso constitucional de este viernes se abra la discusión sobre el mecanismos y ojalá no bajar de los 100 convencionales electos.

"Siempre hemos relevado la importancia de una elección de convencionales, tenemos que ver temas como paridad, pueblos indígenas, cómo incorporamos a los independientes, si son listas cerradas o no, pero esos son los temas que vamos a dialogar mañana. Pero nunca hemos tenido dudas o grandes diferencias respecto del tipo de órgano que queremos, mientras más democrático mejor", comentó la presidenta del PPD, Natalia Piergentili.

Consultada por la cantidad de miembros que debería tener el órgano electo por la ciudadanía, la líder PPD recordó que un minuto plantearon que "fuera la mitad de lo que fue la antigua Convención, hablamos de 78, pero nosotros nos hemos sumado que hemos fraguado como alianza de Gobierno. Por tanto, nuestro planteamiento es ojalá no bajar de los 100 convencionales".

Ante la pregunta sobre si eso incluye a los expertos, Piergentili acotó que "eso es parte de lo que hay que discutir y estamos tremendamente abiertos a un buen acuerdo. Para algunos como son listas cerradas, ojalá los expertos fueran dentro de las listas, para otros igual hay que tener un cuerpo colegiado que acompañe a la Convención y que no cada convencional como fue la experiencia anterior, tenga su asesor. Eso es parte de lo que estamos abiertos a hablar como Chile Vamos mañana".

Por su parte, el líder de Comunes, Marco Velarde, comentó que "hemos discutido parte de los criterios que vamos a presentar mañana en la discusión con la oposición, que tiene que ser electo, que va a tener participación de pueblos originarios, de independientes también, con participación de expertos".

"Nosotros queremos abrir la discusión de mañana, ojalá poder ir cerrando algunos puntos, pero la idea es ir a zanjar que el organismo mañana tiene que ser 100% democrático y eso es lo que esperamos sacar, porque es lo que espera la ciudadanía de nosotros", recalcó Velarde.

Coordinación de nueva coalición


En la ocasión, desde el oficialismo se destacó el triunfo que lograron en la mesa de la Cámara y que llevó al diputado Vlado Mirosevic (PL) a la presidencia.

Además, se anunció que la nueva alianza entre ambos bloque se turnarán cada 15 días la vocería, que esta semana ostenta el PS. Vocería que se extenderá al comité político, dijeron.

El próximo lunes los secretarios generales se juntarán a las 10:00 horas para poder seguir trabajando las áreas temáticas y los cónclaves regionales.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?