EMOLTV

Continúan las tomas de terreno: En Calama fue en sitio fiscal y nuevamente en Cartagena pese a actuar de Carabineros

En el caso de la Región de Valparaíso hubo en primera instancia un desalojo, pero luego las personas volvieron a ocupar de forma ilegal el sitio.

11 de Noviembre de 2022 | 09:50 | Redactado por Sofía Dib, Emol
imagen

Foto referencial de un desalojo en una toma en Atacama.

El Mercurio.
Siguen los casos de toma de terrenos. Ahora se reportan en Cartagena y en Calama. La primera de un terreno privado, la segunda de paños fiscales. En ambos hubo desalojos llevados a cabo por Carabineros.

"Por la razón o por la fuerza"
, dijo Emerson Torres, el vocero de la toma a la entrada de la comuna de Cartagena, en el sector de Punta Yegue, la cual intentó ser desalojada la jornada de ayer.

A raíz de un requerimiento hecho a Carabineros por el dueño del terreno, de la constructora Pacal, "desde el día sábado se dispuso servicios preventivos con la finalidad de realizar trabajos de deslinde y cierre perimetral" comentó al diario El Líder el mayor Marcelo Valenzuela.

El día de ayer, y con el permiso del dueño, efectivos ingresaron al predio para "efectuar controles de identidad a las personas que se encontraban en el interior, siendo conducidos a la unidad policial para que fijaran un domicilio conocido generándose el desalojo voluntario de dichas personas", dijo el mismo uniformad.

En ese momento las familias no reaccionaron nada bien, dando declaraciones reclamando para sí la finca. "Solamente somos personas que no tienen hogar (…) aquí no hay un desalojo, este es un terreno del Estado y el Estado tiene una deuda con nosotros que estamos sin vivienda, porque lo único que estamos pidiendo es un hogar donde vivir, porque la vivienda no es un privilegio, es un derecho”, dijo uno no identificado.

Según comentaron lo vecinos del sector, estas personas se han movido de terreno en terreno dentro del sector: "Pasaron de la toma de al lado del condominio para acá, no se toman un solo sitio, hacen negocios con esto y uno les dice, pero se ponen como fuera de sí", dijo Margarita Becerra Guzmán, de 70 años. "Como 30 o 40 personas no más, el mismo grupo siempre", agregó don Luis, quien también vive en los alrededores.

A eso de las 20 horas, y a pesar de que el cercado había sido reforzado y el predio se encontraba vigilado por guardias, un grupo de personas derribó la reja y prendieron fuego en el lugar, para volver a ingresar e instalarse. Se supo que algunos guardias y al menos una vecina del sector fueron amenazados.

Desde Calama, en el sector Quetena, se vivió una situación distinta, ya que los dueños de la toma incipiente no dieron declaraciones. En un operativo de seis horas en que Carabineros efectuó el plan diseñado por la Delegación Presidencial Provincial de El Loa y la Seremi de Bienes Nacionales, maquinarias retiraron las instalaciones hechas hasta el momento, y un sujeto resultó detenido por el hallazgo de un vehículo con encargo por robo desde 2017.

Así las autoridades pudieron despejar el lugar. El delegado, Miguel Ballesteros, señaló a El Mercurio de Calama que "seguiremos avanzando en la recuperación de terrenos fiscales y así contar con un banco de suelos para poder disponer para el Plan de Emergencia Habitacional impulsado por el Ministerio de Vivienda".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?