EMOLTV

Twitter retira demanda contra gobierno de Trump un día después de presentarla

La compañía decidió retirar la acción judicial luego que las autoridades cancelaran la petición de información sobre una cuenta crítica del Presidente.

07 de Abril de 2017 | 16:01 | Reuters
imagen
Reuters
SAN FRANCISCO.- Twitter retiró este viernes una demanda que había presentado un día antes contra el gobierno de Estados Unidos, diciendo que éste había cancelado las órdenes por información sobre el usuario detrás de una cuenta crítica del presidente Donald Trump.

Un abogado de la compañía de Internet, Mark Flanagan, escribió en documentos judiciales que un abogado del Departamento de Justicia informó a Twitter que los pedidos habían sido cancelados y que la demanda "ya no tenía ninguna fuerza o efecto".

Aún no está claro por qué el Gobierno canceló la orden o si cerró una investigación que dijo realizaba. El Departamento de Justicia, que defiende a las agencias federales en la corte, declinó realizar comentarios. El Departamento de Seguridad Interior, que emitió los pedidos, no tuvo declaraciones de inmediato.

Twitter citó la libertad de expresión como el argumento para no entregar información sobre la cuenta @ALT_uscis. Las personas detrás de la cuenta no han revelado sus identidades, pero el uso de "ALT" con un acrónimo de una agencia del gobierno ha llevado a muchos a asumir que empleados federales están a cargo de la misma.

Según la demanda, la cuenta "dice ser" de al menos un empleado federal de inmigración. Twitter declinó realizar declaraciones.

El acrónimo U.S. CIS se refiere a los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, y la cuenta dice en su biografía "resistencia de inmigración". Trump prometió construir un muro a lo largo de la frontera con México y deportar a millones de inmigrantes ilegales.

El viernes, las personas a cargo de la cuenta dijeron en Twitter que se tomarían una pausa. "Los últimos días han sido extremadamente difíciles y llenos de ansiedad", explicaron.

Tras la toma de mando de Trump en enero, varias cuentas anónimas en Twitter con los nombres y logos de más de una decena de agencias del gobierno parecieron desafiar las posturas del presidente sobre el cambio climático y otros temas. Se llaman a sí mismas cuentas "alt" o "rogue".
EL COMENTARISTA OPINA
cargando