EMOLTV

Legalización de una relación en trío en Brasil desata la polémica

Notaria lo registró como una sociedad patrimonial no como matrimonio.

29 de Agosto de 2012 | 12:38 | Emol
imagen

La unión “poliafectiva” que una notaria visó en la ciudad de Sao Paulo ha encendido el debate en Brasil sobre el concepto de familia.


Todo tiene su origen en una relación de un hombre con dos mujeres desde hace más de tres años, quienes quisieron registrar su estado en una notaria en el mes de mayo. Entonces la notaria del lugar dio curso a la legalización que se hizo publica recién tres meses después.


La abogada y notaria de la ciudad de Tupa, Claudia Domingues, que realizó el registro señaló que "la declaración de la unión es una forma de garantizar los derechos de la familia entre ellos”. O sea dio curso a una especie de sociedad patrimonial, según explicó.


Ella usó la definición de "unión poliafectiva" en su tesis de doctorado en la Universidad de Sao Paulo (USP). "No sé si será el término más apropiado, pero es el que escogí" agregó.


La insólita situación ha destapado un fuerte debate por cuanto implica una nueva definición del concepto familia.


Domingues considera que al no haber ninguna ley en la Constitución brasileña que impida a más de dos personas vivir como familia, fue posible llevar a cabo la unión civil.


"El modelo descrito por la ley es de dos personas. Pero en ningún lugar está diciendo que es un crimen constituir una familia con más de dos. Yo trabajo con eso, con la legalidad. Así, el documento me parece muy aceptable. Es un contrato declaratorio, no estoy casando a nadie", dice Claudia en declaraciones recogidas por BBC.


Diversos juristas brasileños han señalado que la escritura realizada no tiene ningún valor y muchas han señalado que “tres son multitud”.


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?