EMOLTV

"The Blind Fashion show", la pasarela para modelos no videntes se inauguró ayer en París

Integración sin estereotipos es uno de los objetivos de este evento, que contó con la participación de mujeres de EE.UU., México y Francia. Mira el desfile aquí.

06 de Octubre de 2016 | 10:38 | EFE
PARÍS.- A pocas horas del fin de la Semana de la Moda de París, el Pavillon Vendôme de la prestigiosa plaza que lleva el mismo nombre, acogió ayer un peculiar y solidario evento apuntado en las agendas de los que trabajan en el sector: "The Blind Fashion show", un desfile de ciegos contra la discriminación.

La propuesta llegó a París tras haber triunfado en Nueva York, donde consiguió concienciar al público de lo que queda por hacer para normalizar la integración y ampliar las posibilidades de personas con capacidades distintas en esta actividad complicada y competitiva.

Detrás del proyecto está Myriam Chalek, de la agencia neoyorquina Creative Business House, que también organizó el Dwarf Fashion Show, para personas con enanismo, celebrado en 2015 en las principales capitales del mundo. "Esta es la primera que se celebra en París durante la Semana de la Moda, un desfile para personas ciegas", explicó Doudna, que ayudó a Chalek en la organización.

A Doudna, quien prefiere no revelar su apellido, le resulta "flagrante" que "la moda excluya a personas diferentes y a los que sufren alguna minusvalía".

Las modelos son jóvenes ciegas no profesionales que no entran en los cánones de belleza: ni tienen tallas 34 o 36 ni miden 1,80 metros. Fueron reclutadas en Estados Unidos aunque entre ellas también había una francesa y una mexicana, que lucieron diseños creados a medida especialmente para cada una de ellas.

Cecilia, con tan solo 19 años, participó en el desfile después de haber formado parte también del elenco de Nueva York. "Pienso que este show es muy importante porque da un mensaje que nunca antes se había dado y es que las personas ciegas pueden hacer lo que todas las personas pueden hacer de una forma diferente", aseguró.
Los diseños que vistieron las diez jóvenes que participaron en el desfile estaban cargados de lentejuelas y colores en una colección de fiesta con cierto aire de fantasía. Pero la idea no estaba tanto en los diseños como en dejar un espacio a aquellos que se salen de los estereotipos que dicta la industria.

La única adaptación que requirió el desfile fue un hilo colocado en mitad de la pasarela que ayudaba a guiar las modelos durante la muestra ante el público y los fotógrafos.

Mientras la maquillaban en el "backstage" de la pasarela, Cecilia contó su gusto por la moda, que para ella es "una forma que tiene cada individuo de expresarse", "un arte" en el que en esta ocasión pudo dejar su propia huella.

"The Blind Fashion show", la pasarela para modelos no videntes

 Ver más.
Foto 3 de 11    |   06/10/2016   |   Crédito : AP
1556057/"The-Blind-Fashion-show",-la-pasarela-para-modelos-no-videntes
EL COMENTARISTA OPINA
cargando