Reuters
PUNXSUTAWNEY.- Abrigados contra el frío, y entretenidos por música folclórica y un espectáculo de fuegos artificiales, miles de personas se reunieron durante la noche en Punxsutawney, un pequeño pueblo de Pensilvania (Estados Unidos), para esperar la aparición de Phil, la célebre marmota que cada 2 de febrero despierta de su hibernación para entregar su pronóstico del tiempo.
La tradición estadounidense se basa en una leyenda alemana, que dice que si un roedor peludo arroja una sombra ese día, el invierno continúa. De lo contrario, la primavera llega temprano.
Asimismo, la predicción está contenida en un poema, que dice así:
"Levántante temprano esta mañana. Lejos de casa. ¿Estás buscando la piedra de Phil-ósofo? Bueno, incluso mis mejores amigos no lo saben. Es una primavera temprana o simplemente más nieve. Mis fieles seguidores, sus manos (y mis patas) se están enfriando así que aquí está mi pronóstico. No plomo, sino oro sólido: ¡Veo mi sombra real! ¡Seis semanas más de invierno!".
La marmota es cuidada por los miembros del selecto Círculo Interior del Groundhog Club, quienes aseguran que siempre ha habido un solo Phil, aunque la esperanza de vida de estos animales es de seis años.
Los registros de las predicciones de la marmota datan de 1887, y muestran que Phil ha predicho más inviernos que primaveras tempranas, exactamente 103 contra 18 veces. ¿Y qué pronosticó esta vez? Como es costumbre, un hombre con sombrero de copa tocó tres veces a la puerta de la madriguera de la marmota, la que salió y, al exponerse a la luz, su cuerpo arrojó una sombra, es decir, al hemisferio norte lo esperan seis semanas más de invierno.
El llamado Día de la Marmota saltó a la fama en 1993, gracias a la comedia del mismo nombre protagonizada por Bill Murray y Andie MacDowell. En ella, Murray interpretaba al meteorólogo Phil Connors, quien se despertaba una y otra vez a las 6 de la mañana del 2 de febrero.