EMOLTV

En el hemisferio norte: Médicos advierten que recibir el alta médica en Navidad aumentaría el riesgo de muerte

Investigadores canadienses señalaron que los resultados de su análisis no se pueden ajustar a todas las poblaciones, ya que se tomaron en cuenta las "vacaciones navideñas" que se suelen dar en el invierno boreal.

12 de Diciembre de 2018 | 15:50 | EFE
imagen

Para llegar a esta conclusión, los médicos analizaron los casos de 217.305 adultos y niños.

Fotobanco
LONDRES.- Los pacientes que reciben el alta hospitalaria en las fiestas navideñas tienen un mayor riesgo de muerte o de una posible readmisión, según un estudio publicado esta semana en la revista British Medical Journal (BMJ, en inglés).

Esta situación responde a diversos factores, entre ellos, a una reducción en el número de personal sanitario y a las dificultades para hacer una nueva cita con el doctor en ese periodo, según un análisis realizado por médicos en hospitales de Ontario (Canadá).

Cabe señalar que en el hemisferio norte es común entre menores y adultos lo que se conoce como "vacaciones navideñas", y que contempla todo el período de las festividades de Fin de Año.

Según la investigación hecha, los fallecimientos de pacientes o las readmisiones hospitalarias son más frecuentes en estas vacaciones, en los días posteriores al alta, un periodo estudiado por primera vez, ya que los estudios anteriores se centraron en personas internadas un viernes o durante el fin de semana.

Para llegar a esta conclusión, los médicos analizaron los casos de 217.305 adultos y niños dados de alta en hospitales de Ontario, durante las dos semanas del periodo navideño entre 2002 y 2016.

Los resultados fueron comparados con los de 453.641 pacientes que salieron del centro hospitalario a finales de noviembre y de enero.

Los investigadores descartaron a grupos que reunían determinadas necesidades de atención, como mujeres embarazadas, recién nacidos o pacientes admitidos para cuidados paliativos.

Así, los que fueron dados de alta durante el periodo navideño se mostraron más proclives a morir o a ser readmitidos en los siguientes 30 días, siendo el momento de mayor riesgo los siete primeros.

Los expertos admiten que es posible que el estudio hecho en Ontario no pueda ser aplicado a todas las poblaciones, pero apelan a la necesidad de que los doctores presten más atención a la planificación y coordinación de la atención sanitaria durante la Navidad.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?