En un país con diferentes ecosistemas como Chile, el cambio climático se convierte en una verdadera amenaza y prueba de ello es la situación que viven distintas regiones del territorio nacional como La Araucanía y Los Ríos.
En ese sentido, la Universidad Autónoma trabaja en un proyecto con el que busca realzar la importancia de la Química Analítica para entender el cambio climático en los sistemas oceánicos.
Justamente esa fue la temática del último capítulo de ConCiencia Sostenible, que se emitió este martes, y que tuvo como invitado a Carlos Peña, Director Investigador del Instituto de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Chile, quien explicó en detalle el programa de la institución.
Por otro lado, Aisén Etcheverry, directora de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, también recalcó la importancia que científicos nacionales e internacionales colaboren en materia de cambio climático.
“La ciencia o generación de conocimiento es un proceso que no es inmediato, requiere de tiempo, de ideas que maduran, requiere de la generación de masas críticas, de personas e infraestructura para desarrollarse”, dijo.
El programa ConCiencia Sostenible, desarrollado junto entre Emol, La Segunda y Radio Universo, se emite todos los martes a las 12:00 horas a través de las pantallas de EmolTV y aborda distintas temáticas relacionadas a la crisis climática y cómo enfrentarla.