EMOLTV

ediciones especiales

Ejecutivo de Falabella.com destaca el trabajo en conjunto que realizan con emprendedores del país

Actualmente, la compañía cuenta con 15 mil pymes dentro de su catálogo de productos.

23 de Mayo de 2022 | 15:36 | Redactado por Valentina Hevia
Actualmente, grandes compañías están incluyendo a los emprendedores como parte de sus estrategias para impulsar las medianas y pequeñas empresas. Con esto, buscan crear alianzas para que ambas partes se vean beneficiadas y así promover los negocios emergentes.

Falabella.com, por ejemplo, en el marco del desarrollo de su ecosistema físico digital, ha impulsado como un eje central de su plan de trabajo la colaboración con emprendedores, con el fin de generar valor compartido. Para saber en detalle de qué se tratan las iniciativas que están llevando a cabo, el gerente regional Sell – In en Falabella.com, Domingo Lama, conversó en EmolTV sobre los distintos programas y actividades que están realizando.

"Falabella viene pensando hace tiempo en transformar su ecosistema. Que tenga en el medio, no solo al cliente final, sino que también a miles de emprendedores y pymes que sean clientes para nosotros y que se beneficien y nutran a este ecosistema. Queremos transformarlos en un aliado y crear valor en conjunto entre ambas partes", sostuvo Lama.

¿Qué les ofrecen a los emprendedores? Gracias a la plataforma, las pymes están expuestas a 100 millones de visitas mensuales: "Les damos acceso a este tráfico y también a un punto de entrada al ecosistema digital de Falabella.com como, por ejemplo, a herramientas de marketing y logística".

Hoy en día, el marketplace trabaja con más de 15 mil pymes, lo que les permite exhibir una gran oferta de productos. En ese sentido, Lama señaló que "hablando con clientes y realizando estudios, nos hemos dado cuenta que es fundamental que el cliente encuentre lo que está buscando. Esto aumenta de manera exponencial que alguien pueda adquirir distintos productos. Las pymes nos proveen de un catálogo mucho más amplio".

Gracias a esta alianza, los emprendedores acceden a distintas herramientas. "A través de nuestro Global Seller Center, pueden cargar sus productos y tener un stock integrado y automatizado con su inventario. Además, les otorgamos el servicio de logística para que puedan despachar en 24 horas y a todo Chile de forma rapida. Asimismo, tenemos servicios de capacitación para entregarles información de calidad", dijo.

"Otro de los servicios que ofrecemos es el de marketing, para que ellos puedan publicitar sus productos dentro y fuera de la plataforma. Además de ofrecerles financiamiento dado nuestra cercanía con Banco Falabella", concluyó el ejecutivo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?