EMOLTV

Polémica en Eslovenia por llamado de primer ministro a comer menos carne para mitigar el cambio climático

El ecologista Robert Golob dijo que el sistema de alimentación actual es insostenible y recomendó consumir más alimentos de origen vegetal. Fue duramente criticado por los productores de carne de ese país.

22 de Diciembre de 2022 | 14:35 | EFE / Editado por N. Ramírez, Emol
imagen

El mandatario ecologista pidió que cada individuo aporte a los objetivos "verdes" comiendo menos carne y, en lugar de ello, más alimentos de origen vegetal.

El Mercurio (Imagen referencial)
Controversia han generado las declaraciones del primer ministro de Eslovenia, el ecologista Robert Golob, quien llamó a comer menos carne para mitigar el cambio climático.

El mandatario, quien es ecologista y aboga por una radical transición verde, dijo recientemente que el sistema de alimentación actual es totalmente insostenible y que los objetivos climáticos serán inalcanzables si el hombre no cambia su modo de alimentación y producción de alimentos.

En ese sentido, recomendó que cada individuo aporte a los objetivos "verdes" comiendo menos carne y, en lugar de ello, más alimentos de origen vegetal.

Sus dichos fueron criticados por la asociación de productores de carne de Eslovenia: "Los llamados a que se limite la ganadería y el consumo de la carne son nocivos y peligrosos", advirtió la asociación, en una carta abierta al primer ministro.

La entidad dijo también que es "inquietante" la composición del consejo estratégico de alimentación nombrado por el gobierno, compuesto supuestamente por un gran número de personas que se declaran veganas.

Parte de la prensa eslovena ha tachado a Golob de "gurú new-age" y al consejo de alimentación nombrado por su gobierno como una "comuna de veganos".

La asociación de productores de carne advierte en su carta que, después de la inseguridad causada por las turbulencias económicas, "objetivos ecologistas excesivamente ambiciosos podrían ocasionar daños irreparables a la seguridad y la autosuficiencia de la industria alimenticia eslovena".
Recomendados Emol