EMOLTV

ediciones especiales

Familias afectadas por incendios forestales en el Biobío reciben viviendas progresivas

Las casas donadas por la Fundación Walmart, se entregarán gracias al trabajo colaborativo con TECHO-Chile, beneficiando a familias de las localidades de Santa Juana, Nacimiento, Arauco y Mulchén.

05 de Mayo de 2023 | 11:00 | Equipo Ediciones Especiales, Emol
Walmart
Más de una veintena de familias de la región del Biobío, que en febrero pasado se vieron afectadas por la seguidilla de incendios forestales que arrasaron una parte importante de la zona centro sur del país, recibirán próximamente viviendas progresivas gracias a una iniciativa impulsada por Walmart Chile - a través de la Fundación Walmart- y el trabajo conjunto con TECHO-Chile.

Las construcciones beneficiarán a familias de las localidades de Santa Juana, Nacimiento, Arauco y Mulchén, quienes accederán a una casa con una superficie útil inicial de 24 metros cuadrados, pudiendo ser ampliada gracias a que funciona con una estructura de construcción modular a partir de paneles prefabricados de madera.

Para asegurar la comodidad de sus futuros habitantes, las casas contarán además con instalaciones eléctricas, como alumbrado y tomas de corriente, además de la conexión base al alcantarillado.


En total son 25 viviendas progresivas que forman parte de una donación coordinada por Walmart Chile -matriz de los supermercados Lider, Express de Lider, SuperBodega aCuenta y Central Mayorista- con TECHO-Chile a fin de apoyar el proceso de reconstrucción de los cerca de 6 mil hogares que resultaron destruidos en los incendios forestales.

Beneficios alianza público-privada


El anuncio fue dado a conocer en una actividad que sirvió para realizar la entrega simbólica de la primera de estas viviendas progresivas a una familia del sector de Botacura, en Santa Juana.

Hasta el lugar llegó la delegada presidencial para la reconstrucción, Paulina Saball; el seremi de Economía de la Región del Biobío, Javier Sepúlveda; la alcaldesa de Santa Juana, Ana Albornoz; la gerenta de Sustentabilidad y Valor Compartido de Walmart Chile, Stefanie Pope; y la directora social de TECHO-Chile; Isidora Lazcano.


En ese contexto, Paulina Saball destacó la iniciativa que impactará positivamente en la vida de 25 familias de la región del Biobío y lo dio como un ejemplo de cómo las alianzas público-privada ayudan a potenciar las acciones destinadas a mitigar esta situación de emergencia.

"Valoro altamente la posibilidad de la colaboración entre la sociedad civil, en este caso los estudiantes, las fundaciones sin fines de lucro como TECHO-Chile y las empresas privadas como Walmart Chile, para enfrentar juntos un desafío que es hoy una urgencia (...) Este es un aprendizaje de que cuando colaboramos y nos conocemos, hacemos que las personas que hoy requieren de la presencia del Estado y la solidaridad de todos los chilenos puedan vivir mejor", explicó la autoridad de gobierno.

Por su parte, la gerente de Sustentabilidad y Valor Compartido de Walmart Chile, Stefanie Pope, aseguró que en la empresa “hemos asumido un compromiso genuino con la comunidad, que trasciende a nuestro rol abastecedor. Por eso, en los días más duros de la emergencia desplegamos un plan de donaciones enfocado en las zonas afectadas en el sur de nuestro país, enviando alimentos no perecibles, bebidas y diversos artículos de higiene personal. Sin embargo, hoy quisimos ir un paso más allá, realizando un aporte concreto para apoyar a distintas comunidades del Biobío que tan mal lo han pasado a causa de los incendios forestales registrados el verano recién pasado”.


Stefanie Pope detalló que los fondos para la construcción de las casas se gestionaron a través de la Fundación Walmart, una organización sin fines de lucro creada por Walmart INC, que tiene la misión de entregar oportunidades -mediante la subvención de diversas iniciativas alrededor del mundo- para que las personas puedan mejorar su calidad de vida.

TECHO-Chile también juega un papel fundamental en la concreción de este proyecto, ya que coordina la construcción de las viviendas donadas con el apoyo de voluntarios pertenecientes a la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (FEUC).

“La colaboración privada es clave para llegar a quienes más lo requieren y en TECHO-Chile servimos como articuladores de la ayuda que empresas como Walmart entregan a quienes no lo están pasando bien, especialmente después de los incendios que azotaron a la zona centro sur del país. Hacemos un llamado a que más compañías se sumen a esta gran cruzada que en TECHO-Chile ya lleva 25 años, pero que hoy en día, se hace más necesaria que nunca”, destacó la directora social de la organización, Isidora Lazcano.

Construcción y cronograma


En tanto, la alcaldesa de Santa Juana, Ana Albornoz, destacó la donación realizada por Walmart Chile y el trabajo impulsado por los voluntarios.

“Nos trajeron 10 casas, de las 25 que se instalarán en la región del Biobío. Es sumamente significativo ya que esto implicará que serán 10 familias que podrán resguardarse del frío y acceder a sus propios sistemas sanitarios, y también, retornar a sus territorios. Esto requirió del apoyo de fundaciones, del mundo privado y público, algo que es muy importante destacar. Hoy, están dando un ejemplo de generosidad y solidaridad, no sólo de caridad, que beneficiará a las familias que más lo están necesitando en este momento", dijo la alcaldesa.


En cuanto al cronograma de construcción, se espera que durante los próximos días se finalicen las 20 casas programadas para Santa Juana y Nacimiento, respectivamente, y así dar paso a las obras que finalizarán con 3 viviendas en Arauco y 2 más en Mulchén.

Estas viviendas serán levantadas por voluntarios de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (FEUC), cuya presidenta, Sabina Orellana, destacó la importancia de que los jóvenes participen de estas acciones.

“Queremos ser un aporte a la crisis que atraviesan distintas zonas de Chile, pero particularmente en la localidad de Santa Juana. Los estudiantes hoy tenemos un rol social de cara al país donde las desigualdades se acrecientan cada vez más y es por esta razón que tenemos que movilizarnos para tener cada vez más un país más justo”, dijo la dirigente.

Revisa más a continuación:

¡Bienvenido #ComentaristaEmol!

Te invitamos a opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En Emol valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Cuéntanos qué piensas y sé parte de la conversación.

¡Bienvenido #ComentaristaEmol!
Ver condiciones

Ordenar por:
Este debate ha finalizado.
Cargando Comentarios...
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?
Comentaristas
PUBLICACIONES DESTACADAS
Más me gusta
Más comentarios
Más seguidores