PARIS.- Unos 200 empleados de la escudería Prost GP se manifestarán mañana viernes ante el Ministerio francés de Industria para alertar a los poderes públicos y a la población de las dificultades que atraviesan y de los problemas que pueden derivarse de un cierre del equipo, informó hoy un representante del personal.
"Nos gustaría alertar al Ministerio y a la opinión pública de que detrás de un presidente muy mediático, Alain Prost, hay también 200 asalariados unidos y motivados", afirmó el representante de los empleados, Fabrice Guignard.
Los trabajadores de Prost han solicitado una reunión con los responsables del Ministerio de Industria. "Queremos decir que si Prost GP desaparece pueden desaparecer también unas experiencias y unas competencias únicas en Francia", afirmó Guignard.
La escudería está bajo control judicial por problemas económicos y tiene un plazo se seis meses para encontrar nuevos patrocinadores. Sin embargo, tanto el administrador judicial, Franck Michel, como el propio Prost, afirmaron que si el equipo no participaba en el próximo campeonato del mundo de Fórmula 1 sus opciones de supervivencia son nulas, por lo que los plazos se reducen en gran medida.
Michel fijó como último plazo el próximo 15 de enero para encontrar nuevos patrocinadores.
El pasado 19 de diciembre, Prost y Michel confesaron que todavía no han encontrado un patrocinador capaz de salvar la escudería, aunque señalaron que todavía tenían algunas reuniones pendientes.
La escudería Prost, fundada en 1997 por el prestigioso piloto francés, fue puesta bajo control judicial el pasado 22 de noviembre, después de que acumulara una deuda estimada de 30,5 millones de euros.
El año pasado logró la novena plaza de constructores de once participantes, con cuatro puntos. El año anterior quedó último.
El cuádruple campeón del mundo posee el 51,3 por ciento de las acciones, el brasileño Pedro Díniz el 40 por ciento, LV Capital el 5,4 por ciento y Yahoo el 2,9 por ciento.