BUENOS AIRES.- Diego Maradona puede sumarse "automáticamente si él quiere" al nuevo cuerpo técnico del seleccionado de fútbol de Argentina, que encabezará el actual DT de Boca Juniors, Alfio Basile.
Así lo afirmó el presidente de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), Julio Grondona, quien agregó que Maradona "siempre es tenido en cuenta" y que con Basile "son dos en uno".
"Lo ideal sería que (Maradona) tuviera otras experiencias" antes de dirigir él mismo a la selección, acotó Grondona, quien no pudo convencer a José Pekerman para que siga en el cargo y que habría hecho primero un tanteo con Carlos Bianchi.
Pekerman, admitió hoy Grondona, renunció "porque no estaba en condiciones psicológicas para seguir" pues "asumió como un fracaso" la caída en cuartos de final en el Mundial alemán, pese a las encuestas que apoyaban su continuidad.
Según trascendió hoy, Grondona habría ofrecido primero el cargo a Bianchi, quien rechazó así por tercera vez la posibilidad de dirigir a la selección, en esta ocasión porque todavía está bajo contrato con Atlético de Madrid.
Justamente esta razón impediría a Bianchi volver ahora a Boca, cuyo presidente, Mauricio Macri descartó a su vez la contratación de Maradona, porque "tiene muchas ocupaciones y por el momento no desea dirigir, pero siempre es candidato".
Paradójicamente, el DT de Argentina en el Mundial 2002, Marcelo Bielsa, fue mencionado hoy como principal candidato a dirigir en Boca, aunque el entrenador se mantiene retirado y en silencio tras su salida del equipo blanquiceleste, en 2004.
El presidente de la AFA aclaró que Basile partirá mañana en gira a México con Boca y que no asumirá el cargo hasta que ese club encuentre un reemplazante, pero descartó la posibilidad de ello pueda ocurrir a fin de año, porque la selección "debe comenzar a trabajar a fines de agosto".
La posibilidad de que Basile asuma recién a fin de año en la selección fue sugerida hoy por Macri, quien dijo que "el próximo compromiso importante" de la selección es la Copa América 2007 y calificó la noticia de "bomba inesperada".
"Basile le dio mucho al club y el premio a semejante éxito es llegar a dirigir el seleccionado. Grondona me comentó sobre la oferta y le respondí que me de este fin de semana, mientras que Argentina tiene apenas dos o tres partidos de acá a fin de año", dijo Macri.
"Todavía no hay nada firmado", se apresuró a aclarar Grondona sobre el acuerdo con Basile, quien, según el dirigente "merecía cuatro años más y ahora tendrá esa oportunidad" otra vez con la selección, a la que dirigió entre 1991 y 1994.
Basile, de 62 años, comandó a la selección argentina que ganó las Copas América de Chile '91 y Ecuador '93 y asomó como gran candidato en Estados Unidos '94 hasta su derrumbe por el dopaje de Diego Maradona, con un registro de 26 victorias, 17 empates y 6 derrotas, una de ellas el recordado 5-0 de Colombia en 1993.
Basile, según trascendió hoy, prometió a Boca que viajará a la gira de diez días que saldrá mañana a México, pero que al regreso quiere que el club lo libere "sí o sí" para volver a dirigir al seleccionado.
La designación de Basile echa por tierra las aspiracionesde volver a la selección del DT campeón de México '86, Carlos Bilardo, quien había denunciado por TV la existencia de un "lobby" para designar al sucesor de Pekerman.
La noticia también tomó de sorpresa a los especialistas, que señalaban como candidatos a asumir el cargo a Jorge Burruchaga, Miguel Ángel Russo y Américo Gallego y ni mencionaban siquiera a Basile, quien fortaleció su imagen al ganar tres títulos en una temporada en Boca, el bicampeonato local y la Copa Sudamericana.
La prensa tomó hoy de buen modo el anuncio de la designación de Basile y estimó que Argentina asumirá ahora un juego más ofensivo que con Pekerman, con un ataque que dejará lugar al juvenil crack de Barcelona Lionel Messi.