LONDRES.- El presidente del organismo rector del fútbol europeo (UEFA), Lennart Johansson, y Michel Platini, su rival por el cargo, comparten una cantidad de ideas similares en sus plataformas electorales, pero el futuro del formato de la Liga de Campeones no es uno de ellos.
Uno de los campos de batalla clave en su lucha por la presidencia de la UEFA, la cual se decidirá en el congreso de la entidad en Düsseldorf el próximo 27 de enero, será cómo debería ser organizada en los años venideros la competencia más lucrativa de la UEFA.
Johansson, quien hacía dos años estaba en la presidencia cuando supervisó el reemplazo de la vieja Copa Europea por la Liga de Campeones en 1992, admite que la competencia trajo algunos problemas.
Pero el sueco dice que tuvo un enorme efecto beneficioso sobre el fútbol europeo, generando desde que comenzó un ingreso de 5.000 millones de euros, de los que se les dieron 635 millones de euros a las asociaciones nacionales y ligas.
Platini mantiene que la Liga de Campeones se volvió demasiado elitista y manifestó su decisión de apoyar un torneo abierto a más clubes de Europa.
Al lanzar su campaña electoral el jueves en Londres, Johansson dijo que no estaba a favor del cambio de formato de la Liga de Campeones, pero concedió que la competencia creó un sistema de doble nivel en muchas ligas en Europa con los mismos clubes presentándose en forma regular.
"No estoy por el cambio", dijo, "pero quizá podríamos evaluar como se distribuye el dinero de la Liga de Campeones en el futuro", dijo en una reunión informativa.
"Tal vez los otros clubes en la liga podrían beneficiarse de una mayor redistribución del dinero, no sólo los tres o cuatro primeros", agregó.
Acceso directo
Platini, quien ganó la Copa Europea con Juventus en 1985, dijo recientemente que está a favor de reducir de cuatro a tres el número de clubes clasificados de Inglaterra, España e Italia, por ejemplo.
Le gustaría liberar esos lugares para que equipos campeones de segunda línea de Europa tengan acceso directo a la competencia en lugar de tener que ganarse una plaza a través de la etapa eliminatoria.
Platini también desea preservar la Liga de Campeones como una competencia "abierta" y no como una que se convierta en un negocio cerrado.
"Es nuestra decisión consolidar hoy la Liga de Campeones de cara a la amenaza de su futuro por la perspectiva de una superliga europea basada sobre la liga de baloncesto estadounidense (NBA, por sus siglas en inglés)", dijo recientemente.
Platini les expresó por carta a los presidenes de las federaciones miembros de la UEFA sus temores por la competencia del grupo G14, formado por 18 clubes importantes de Europa quienes pretenden crear una competencia separada de la UEFA.
"Mi posición en esta materia es simple y clara: sí por una Liga de Campeones abierta, no por una seudo NBA cerrada", escribió Platini, refiriéndose a la competencia del baloncesto de Estados Unidos.