HIROSHIMA.- Brasil, con su victoria ante la República Checa, fue, igual que en el estreno de la segunda fase, la única alegría latinoamericana en el Mundial de voleibol, porque tanto Argentina, como Puerto Rico y Cuba volvieron a perder.
Las dos primeras jornadas de la segunda fase eran las destinadas a las sorpresas, porque los equipos punteros de un grupo se enfrentaban con los últimos del otro. No hubo sorpresa alguna, aunque Francia necesitó de cinco set para ganar a Estados Unidos.
Todos los demás cumplieron el pronóstico. Brasil venció por 3-0 (25-22, 25-20 y 26-24) y dio un paso más en su objetivo de luchar por renovar el título de campeón del mundo, aunque tuvo que sufrir más de lo que dice el marcador.
Durante casi todo el primer set, lo mismo que en más de la mitad del segundo, el dominio correspondió a la República Checa que utilizó el físico y su mayor altura para poner en dificultades a Brasil, cosa que consiguió.
Sin embargo los todavía campeones mundiales demostraron su efectividad, al adelantarse al final de los dos sets y apuntárselos por la vía rápida sin dar opción al rival. Lo mismo ocurrió en el tercer y definitivo set, Brasil cerró el partido a la primera ocasión después de una multitud de empates en el marcador desde el principio.
Argentina no pudo vencer al equipo suplente con el que Serbia y Montenegro afrontó el partido. Argentina comenzó mal, con un 5-0 en contra, y acabó peor, completamente desmoralizada y fuera de la pista, ante la gran superioridad de los balcánicos. No es que Argentina jugara demasiado mal, pero la superioridad técnica de los europeos, resultó evidente desde el primer minuto de partido.Serbia y Montenegro, consciente de su superioridad, afrontó el partido con los jugadores reservas y, además, no hizo cambios para dar descanso a los habituales de cara a los partidos trascendentales que faltan.
Con 2 sets a 0 en el marcador, los balcánicos se relajaron en exceso y permitieron a Argentina poder arma un poco más su juego y apuntarse la tercera manga, ante la falta de interés de sus rivales. En el cuarto set, los serbo-montenegrinos volvieron al partido y acabaron por la vía rápida, dejando a los sudamericanos en 17 puntos, quizá la diferencia real que existe, hoy por hoy, entre los dos equipos.
Rusia venció con suma facilidad a Puerto Rico, 3-0 (20-25, 16-25 y 15-25), gracias a que 'secó' a Héctor Soto con sus bloqueos y a partir de ahí los caribeños se hundieron solos. Rusia lo tuvo muy claro desde el primer momento, y su táctica fue secar a Soto, consiguiéndolo en el primer set, cuando ya con el marcador a favor, 6-3, consiguió bloquear en dos ocasiones consecutivas el remate de Soto.
El jugador puertorriqueño ya no volvió a ser el mismo durante el resto del partido.Daba igual que Soto saltara más que nadie, enfrente tenía auténticas murallas que prácticamente le seguían a él por la pista, más que estar atentos al juego. El todavía máximo realizador del mundial se quedó, esta vez, en 10 puntos.El partido se acabó en el primer set.
Puerto Rico arrojó la toalla y salió vapuleado con sólo 16 y 15 puntos conseguidos en el segundo y tercer set, respectivamente. Rusia, hoy por hoy, es muy superior.Cuba era consciente de que ganar a Italia era una misión casi imposible, en la actualidad, pero salió dispuesta a jugar al ataque y a luchar hasta el último momento, teniendo como recompensa un set.
Italia no tenía mucho que hacer para ganar el partido, apenas controlar el juego y esperar los fallos cubanos, que dejaban desguarnecida la defensa, porque empleaban todas sus energías en ataque y no tenían ninguna otra opción si el balón seguía en juego.Con 2 sets a su favor, Italia se fue del partido y Cuba aprovechó para darse un homenaje y ganar la tercera manga, mientras que el seleccionador italiano se empeñaba en esconder sus rotaciones y sistemas habituales, pensando en los importantes partidos que les restan.En el cuarto set volvió Italia y ganó fácil, dejando a Cuba en 15 puntos.