EMOLTV

Unión Española posterga su apertura bursátil

El club hispano informó su decisión de convertirse en una sociedad anónima cerrada, aunque no descartó salir a la bolsa más adelante.

30 de Noviembre de 2006 | 18:31 | Reuters
imagen

Salvador Calera, presidente de la Unión Española, no descartó una futura apertura a la bolsa.

José Molina, El Mercurio
SANTIAGO.- El club Unión Española postergó un plan de apertura bursátil y acordó regirse por una sociedad anónima cerrada, aunque no se descarta una salida en bolsa más adelante, dijo el presidente de la institución, Salvador Calera.

La Inmobiliaria y Promotora Unión Española, mediante la cual el club pretendía cotizar las acciones, dijo en una nota al ente regulador chileno que decidió su nueva estructura debido a la falta de tiempo para realizar la apertura en el mercado en los plazos estipulados.

"Queríamos acogernos a la salida en bolsa de mercados emergentes que se vence el 31 de diciembre, y como ya no alcanzábamos a salir en esa época ya no tenía razón de estar en la bolsa en las condiciones que nos encontrábamos", dijo Calera a Reuters.

Otro de los motivos para esta determinación es que el proyecto inmobiliario de la institución contaría con inversionistas que podrían hacerlo en forma directa para llevarlo a cabo.

"Nosotros informamos a la Superintendencia (de Valores y Seguros, SVS) que una asamblea extraordinaria optó por una sociedad anónima cerrada, pero lo que no significa que en el futuro no nos abriremos a la bolsa", agregó Calera.

El dirigente afirmó que el ambicioso plan que pretende la construcción de un nuevo recinto deportivo en el mismo terreno donde se ubica su actual estadio Santa Laura sigue en pie. También se proyecta la edificación de un centro comercial y miles de estacionamientos.

Calera dijo también que siguen en conversaciones con las cadenas minoristas Cencosud y D&S para que sean los operadores del proyecto inmobiliario que pretenden construir, aunque dijo que estaba en diálogos "con varios (agentes) más".

Unión Española pretendía en un comienzo coronar su salida a bolsa el 12 de octubre por lo simbólico de la fecha para la colonia hispana residente en el país, aunque luego el plan se pospuso para diciembre.

En tanto, el 7 de noviembre venció la fecha para que los 32 clubes del fútbol profesional chileno se acogiera a la ley de sociedades anónimas deportivas profesionales (SADP).La ley, aprobada por el Congreso el 2005 ante la eventual quiebra de la mayoría de los clubes locales, contempla la conversión de los clubes a sociedades anónimas abiertas o cerradas, fondos de inversión o concesiones con un plazo mínimo de 30 años.

El nuevo reglamento establece que los clubes, además de poder renegociar sus deudas, serán ahora fiscalizados por la SVS.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?