El piloto Fernando Alonso volverá a competir con el número uno, pero esta vez con los colores de McLaren.
ReutersVodafone McLaren-Mercedes
1. Fernando Alonso (España)
2. Lewis Hamilton (Gran Bretaña)
Renault F1 Team
3. Giancarlo Fisichella (Italia)
4. Heikki Kovalainen (Finlandia)
Scuderia Ferrari Marlboro
5. Felipe Massa (Brasil)
6. Kimi Raikkonen (Finlandia)
Honda Racing F1 Team
7. Jenson Button (Gran Bretaña)
8. Rubens Barrichello (Brasil)
BMW Sauber F1 Team
9. Nick Heidfeld (Alemania)
10. Robert Kubica (Polonia)
Panasonic Toyota
11. Ralf Schumacher (ALE)
12. Jarno Trulli (Italia)
Red Bull Racing
14. David Coulthard (Gran Bretaña)
15. Mark Webber (Australia)
AT&T Williams
16. Nico Rosberg (Alemania)
17. Alex Wurz (Austria)
Scuderia Toro Rosso
18. Por confirmar
19. Por confirmar
Spyker F1 Team
20. Christijan Albers (Holanda)
21. Por confirmar
Super Aguri
22. Takuma Sato (Japón)
23. Anthony Davidson (Gran Bretaña)
* La FIA no asigna el número "13" a ningún piloto
Al revisar el listado de la FIA, nace la duda de por qué aparece un piloto con el número 23, cuando en realidad son sólo 22 los competidores que intervendrán en la próxima temporada.
Esto sucede ya que la FIA omite asignar el número "13", asociado a la "mala suerte", a algún piloto, una práctica que se ha asentado en los últimos años, aunque inicialmente la Fórmula Uno sí consideraba a un competidor con esa numeración.