Al nuevo monarca de Australia, Rafael Nadal, le gustaría jugar menos partidos en canchas duras.
AP
MELBOURNE.- Rafael Nadal, nuevo campeón del Abierto de Australia, pidió este lunes, tras su victoria sobre Roger Federer, que se reduzca el número de torneos en superficies duras para evitar lesiones a los jugadores.
"La pista dura es más perjudicial que la hierba o la tierra para el cuerpo, y cada vez jugamos más en estas superficies. En mi humilde opinión, habría que cambiar esto un poco", declaró Nadal, que en Melbourne necesitó más de cinco horas para vencer en semifinales a Fernando Verdasco y casi otras cinco para derrotar a Federer en la final.
En el calendario tenístico actual, más de la mitad de la temporada se juega en superficies duras, incluidos los torneos a cubierto, un mes está reservado a la hierba y el resto a la tierra.
Nadal construyó su carrera deportiva con excelentes resultados en tierra (ha ganado cuatro Roland Garros consecutivos) pero el 2008 ganó Wimbledon (hierba) y ahora se adjudicó su primer Grand Slam en pista dura.
"Puedo decirlo precisamente ahora que he ganado un Grand Slam en pista dura. Si lo hubiera dicho antes, mucha gente podría pensar que lo hacía porque era un jugador de tierra", precisó Nadal.
"Pero creeme", añadió, "cuando digo esto no pienso en si soy un especialista en tierra o no. Sólo pienso en lo mejor para los jugadores y para el futuro".
Nadal, de 22 años, reconoció que el año 2008, en el que consiguió, entre otras, victorias en Roland Garros, Wimbledon y los Juegos Olímpicos, le ha pasado factura física. Cuando llegó al Abierto de Estados Unidos estaba agotado, y luego, tuvo que retirarse en París debido a problemas en una rodilla que le impidieron disputar la Copa Masters y la final de la Copa Davis contra Argentina.
"El US Open fue muy duro para mí", confesó. "Estaba jugando bien. había ganado en los Juegos de Beijing y en Toronto, llegué a semifinales en Cincinnati y estaba jugando a buen nivel pero durante el torneo sentí que me sería imposible ganar porque estaba muy cansado. Mental y físicamente no estaba allí. En semifinales, contra Murray, materialmente no me podía mover".
Nadal teme que el ritmo actual de torneos le impida seguir practicando deporte cuando abandone su carrera profesional. "Me gustaría jugar al fútbol con mis amigos cuando me retire, e incluso al tenis pero si continuamos como hasta ahora, va a ser muy duro hacer deporte".