SHANGHAI- El histórico primer triunfo puede ser sólo el comienzo. La victoria en China de Nico Rosberg coloca de repente al piloto alemán y a Mercedes también en la lucha por el título de campeón de la Fórmula 1, que de momento está muy abierta.
Los tres primeros Grandes Premios del año han visto tres ganadores diferentes de tres equipos diferentes, una lucha entre múltiples coches y un líder del campeonato que aún no ha ganado. Por ello, ¿por qué no contar también con Mercedes?
"Estoy ansioso por ver qué pasa ahora. Nuestras perspectivas son mucho mejores. Estoy seguro de que podemos seguir mejorando", dijo Rosberg tras ganar en China el domingo su primer Gran Premio y el primero también para Mercedes desde 1955.
El escaso tiempo con la carrera de Bahréin el domingo sitúa a las "flechas de plata" de nuevo como favoritos junto a los McLaren, compañeros de podio de Rosberg en Shanghai.
Son precisamente los británicos de McLaren Lewis Hamilton y Jenson Button quienes lideran el campeonato. Y admiten que no sólo el Red Bull de Sebastian Vettel, campeón los dos últimos años, y el Ferrari de Fernando Alonso son los únicos rivales. "Estoy seguro de que no será la primera y última victoria de Nico. Vendrán más", dijo Button. "Creo que habrá una dura pelea", agregó.
También Vettel, cuyo Red Bull ha dejado de ser la medida de todas las cosas, destaca el potencial de Mercedes. "Ha ganado con facilidad, lo han hecho bien", dijo Vettel, quinto en el campeonato tras una buena quinta plaza en China, donde llegó a ser decimoquinto.
Al Red Bull que dominaba con claridad en 2011 le falta aliento en las rectas.
El campeonato promete continuar emocionante. Y Mercedes está ya dentro de la pelea. No sólo Rosberg, sino también su compañero Michael Schumacher, que era segundo en Shanghai cuando un error de los mecánicos en los boxes le arruinó la carrera. "Ha demostrado que también puede estar en cabeza", dijo satisfecho Ross Brawn, jefe del equipo.
Tras el tercer Gran Premio el año pasado, Vettel dominaba la clasificación con 68 puntos. Ahora, los márgenes son mucho más estrechos. Hamilton lidera con 45 puntos seguido de Button (43), Alonso (37) y Mark Webber (36). Vettel (28) y Rosberg (25) podrían ya en Bahréin sumarse a ese grupo.
¿Pero es Mercedes tan fuerte como para pelear por el título hasta el final? Depende de la temperatura. El calor de Australia y Malaisia se comió los neumáticos de las "flechas de plata" en carrera. Algo similar se espera en Bahréin.
"Tuve una carrea fantástica, pero eso no significa que siga así en todas las pruebas", dijo Rosberg. Brawn es menos cauto: "Aún habrá algunas mejoras en los próximos Grandes Premios, por lo que soy optimista".
El tema de los neumáticos será de momento accesorio hasta que se compruebe que la situación política en Bahréin está calmada y no hay problemas de seguridad.
"No es Afganistán ni Siria", calmaron los organizadores de una carrera que se canceló en 2011 por los disturbios entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes que piden reformas, y que también estuvo a punto de no disputarse ahora.