EMOLTV

Prensa colombiana dice que Atlético Nacional se salvó de pasar vergüenza ante Vélez

Los medios de este país creen que el cuadro de Medellín hipotecó su clasificación en la Copa Libertadores.

02 de Mayo de 2012 | 12:24 | AFP
BOGOTÁ.- La prensa colombiana consideró este miércoles que Atlético Nacional pudo haber sido derrotado por un marcador más holgado, que el 0-1 por al argentino Vélez Sarsfield, el martes en Medellín en partido por los octavos de final en la Copa Libertadores de América-2012.

El periódico El Tiempo, con el titular 'Nacional la sacó barata', consideró que el club verdolaga "prolongó su crisis de resultados" al caer derrotado por el "tormentoso gol tempranero de Vélez", que convirtió el volante Iván Bella, al minuto 9.

"Nacional lució deslucido, sin ideas, sin orden y sin contundencia", reseñó el diario bogotano, que además resaltó que el equipo "perdió a su técnico (Santiago Escobar) un día antes del duelo con Vélez y que está casi eliminado en la liga local (torneo Apertura-2012), prolongó su mala racha ahora a la Libertadores".

Sin embargo, destacó al atacante Dorlan Pabón por su insistencia y al guardameta argentino Gastón Pezzuti por haber defendido el arco colombiano y atajado un penal a Juan Manuel 'El Burrito' Martínez, en el segundo tiempo.

Por su parte, el periódico El Espectador, con el titular 'Se esfuma el sueño copero', estimó que "no es que los argentinos fueran avasallantes, tropa imparable o maremágnum. Es que los colombianos estaban golpeados, como sin vida".

En tanto, el diario El Colombiano de Medellín, que tituló con 'Ilusión copera también se le derrumba al verde', señaló que "la ansiedad, pasividad y el libreto equivocado que manejó en gran parte del partido llevó a Nacional a complicar su futuro en la Libertadores".

Atlético Nacional, que levantó la Copa en 1989, busca avanzar más allá de los octavos de final después que en su última participación, en 2008, fue eliminado por el brasileño Fluminense. El martes próximo visitará a los de Liniers en el estadio José Amalfitani en Buenos Aires.