Gustavo Lorenzetti celebra uno de los tantos de la goleada sobre Godoy Cruz.
El MercurioSANTIAGO.- En Universidad de Chile están muy claros. Lo único que necesitan mañana jueves para derrotar a Boca Juniors "es jugar un partido perfecto". Y así no más debe ser, luego del 0-2 que los xeneizes le propinaron a los azules en la ida de las semifinales de la Copa Libertadores.
Si bien al interior del plantel que dirige el técnico argentino Jorge Sampaoli reconocen que al frente tendrán "un rival muy duro y con mucha experiencia", también saben que "de local y con nuestra gente seremos más fuertes y debemos hacernos respetar".
Por ahora no se equivocan los pupilos del oriundo de Casilda, ya que actuando en condición de local el registro es positivo ante rivales argentinos en torneos internacionales.
De los 12 encuentros que la U disputó contra elencos trasandinos ha vencido en seis oportunidades, obtuvo tres empates e igual cantidad de derrotas.
Pero lo más destacable es que sus últimos tres lances fueron victorias, y es más, de esos pleitos dos fueron por una diferencia de dos tantos, la misma que necesitan los laicos para dejar en el camino a Boca y avanzar a su primera final en la Copa Libertadores.
De los 12 choques en competencia cinco fueron en el certamen continental, donde vencieron en dos ocasiones, igualaron dos y cayeron en una sola oportunidad, justamente frente a los boquenses por 2-3 en 1963.
En tanto, lo más reciente se remonta al año pasado cuando la U derrotó por 3-0 a Arsenal por la Copa Sudamericana; mientras que este año golearon 5-1 a Godoy Cruz por la Libertadores en el estadio Santa Laura, esto ya en la era de Jorge Sampaoli en la banca universitaria.
Partidos más, partidos menos; triunfos más, triunfos menos; lo que está claro es que este jueves Universidad de Chile se juega gran parte de su semestre ante Boca Juniors, cuadro al que debe vencer por dos goles de diferencia para continuar soñando con levantar la tan ansiada Copa.