EMOLTV

David Coulthard sobre construir circuito de F1 en Chile: "Ningún país pierde al largo plazo"

El ex piloto analizó en Emol las opciones de que nuestro país albergue la especialidad y comentó la estrecha lucha por el título entre Vettel y Alonso.

11 de Noviembre de 2012 | 08:31 | Por Pablo Neyra S., Emol
imagen

David Coulthard está listo para su exhibición en Santiago.

Viviana Morales, El Mercurio

SANTIAGO.- Dice estar "interesado en explorar" las bondades de Santiago, luego de la exhibición que ofrecerá a bordo del RB7, el monoplaza con el cual la escudería Red Bull logró los títulos de piloto y constructores de la Fórmula 1 el año pasado.

Ajeno a su status de subcampeón en 2001, David Coulthard se muestra afable y llano a comentar en exclusiva con Emol la estrecha disputa por el título entre Sebastian Vettel y Fernando Alonso.


"No creo que nadie pueda dar un argumento para sugerir que uno merezca más que el otro (ser campeón). Por las decisiones que ha tomado (Vettel) y la forma en que trabaja con el equipo (Red Bull), creo que sería una memorable triple si lo logra", afirma.

Sus palabras no son al azar, sobre todo, si se considera que, al momento de su retiro en 2008, era el piloto con mayor cantidad de podios (62) y el quinto con más puntos en la historia de la especialidad, cuya última carrera será en Brasil.

Fórmula Uno en Chile

Respecto a la opción de que en un futuro Interlagos no sea el único autódromo en Sudamérica, Coulthard sostiene que cualquier país podría albergar la máxima categoría del automovilismo mundial.

"Sólo se tiene que construir un circuito y alguien paga la licencia, es así como llega la F1, tan simple como eso, pero siendo así de simple, también es complicado, porque cuesta mucho dinero hacerlo", señala.

Pese a ello, asegura que ninguna nación que ha levantado y recibido un Grand Prix "ha perdido en términos de beneficio a largo plazo, gracias al turismo".

"Chile está en el mapa y cuando tienes eventos de índole mundial en tu país se atrae una nueva base de fanáticos. Pero no sé cuál es la situación económica actual de Chile", agrega.

Hombre de casa

Aunque alejado del profesionalismo, Coulthard sigue ligado al mundo tuerca realizando distintas exhibiciones con Red Bull alrededor del mundo.

Y si bien confiesa haber gozado en "monoplazas y pequeños juegos de turismo", el escocés cierra la puerta a otros eventos automovilísticos.

Uno de ellos es el Dakar, que desde 2009 se corre en países de América del Sur, entre ellos, Chile.

"Disfruté mi tiempo en carreras, pero no me veo haciendo rallys y esas cosas. Requiere mucho tiempo. Soy una persona casera, me gusta estar en casa", responde entre risas.

Y agrega: "Todos aquí sabemos que algún día vamos a morir. No estamos pensando qué va ocurrir en los próximos segundos (...). Cuando manejas un auto de carrera lo estás haciendo porque te divierte, porque te complace y vas conociendo tus limitaciones, y si realmente piensas que estás jugando un especie de ruleta rusa, entonces no creo que te sentirás bien al respecto".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?