EMOLTV

Argentina reduce proyección de crecimiento a 2,5% para el 2001

Argentina espera una evolución menos dinámica del Producto Interno Bruto (PIB), a raíz de las secuelas que dejará la inestabilidad en los mercados y la persistente recesión que cumple este mes un récord histórico de 30 meses, informó la Comisión de Presupuesto de la cámara baja.

22 de Noviembre de 2000 | 15:10 | El Mercurio Online
BUENOS AIRES.- El Gobierno argentino recortó de 3,7% a 2,5% la proyección de crecimiento de la economía para 2001, incluida en el proyecto de ley de Presupuesto, cuya sanción necesita cuanto antes para despejar incertidumbres, anunció hoy la Cámara de Diputados.

Argentina espera una evolución menos dinámica del Producto Interno Bruto (PIB), a raíz de las secuelas que dejará la inestabilidad en los mercados y la persistente recesión que cumple este mes un récord histórico de 30 meses, informó la Comisión de Presupuesto de la cámara baja.

Los legisladores de la gobernante Alianza socialdemócrata aún no se han puesto de acuerdo en el conjunto de las correcciones a la iniciativa que llevarán al recinto y tampoco sobre la reforma que elimina la jubilación estatal, reclamada por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El FMI y otros organismos de crédito, con apoyo de gobiernos y la banca privada, preparan un 'blindaje' financiero de unos US$ 20.000 millones para garantizar el pago de los servicios de la deuda argentina en 2001.

El ministro de Economía, José Luis Machinea, aseguró este miércoles en un foro empresarial que el Gobierno "será capaz de ejecutar" la batería anticrisis y de ajuste fiscal anunciada el 10 de noviembre pasado por el presidente Fernando De la Rúa, lo que <
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?