EMOLTV

Telefónica Chile perdió US$ 199 millones el año pasado

"Somos una de las empresas más eficientes de la industria de telecomunicaciones y curiosamente tenemos un volumen de pérdidas considerable que se debe principalmente a un inadecuado decreto tarifario", señaló el presidente de la empresa, Javier Aguirre.

02 de Febrero de 2001 | 18:27 | EFE
SANTIAGO.- Telefónica CTC Chile, filial de Telefónica España, sufrió pérdidas por 199 millones de dólares el pasado año, fundamentalmente por el decreto tarifario que rige el mercado local de las telecomunicaciones, según la compañía.

"Somos una de las empresas más eficientes de la industria de telecomunicaciones y curiosamente tenemos un volumen de pérdidas considerable que se debe principalmente a un inadecuado decreto tarifario", señaló el presidente de la empresa, Javier Aguirre.

Aseguró que durante todo el año Telefónica CTC Chile ha tenido dificultades, básicamente por la existencia, a su juicio, de un marco regulador y de tarifas "que no fomenta la libre competencia en el sector".

Explicó que en el negocio de telefonía local, que es el que está regulado, la compañía perdió en 2000 cerca de 93 millones de dólares, en tanto que en el sector de la telefonía móvil la suma alcanzó los 87 millones de dólares.

Por su parte, el gerente general de Telefónica CTC Chile, Claudio Muñoz, insistió en que las autoridades deben modificar el decreto tarifario que rige el mercado de telecomunicaciones local, porque a su juicio repercute en el funcionamiento de toda la industria.

Al ser consultado si en las pérdidas que ha sufrida la compañía existe también responsabilidad de parte de su actual administración, Muñoz manifestó que ellas obedecen básicamente a la puesta en marcha de un decreto tarifario que es "injusto".

Sostuvo que si en una década las telecomunicaciones en Chile se han multiplicado por siete es gracias al aporte de Telefónica, que ha invertido más de 6.000 millones de dólares en infraestructura y tecnología.

"Hoy tenemos en el país 6,5 millones de clientes, entre móviles y fijos. Teníamos sólo 900.000 a inicios de los noventa y en el 2010 deberíamos llegar a 16 millones de líneas, entre fijas y móviles", manifestó el gerente general de Telefónica.

Telefónica CTC Chile presentó recientemente un recurso ante la Comisión Antimonopolios para que revise las tarifas de acceso de las otras compañías a la infraestructura de telecomunicaciones local por considerar que atentan contra la competencia del sector.

Claudio Muñoz advirtió que si las tarifas no se liberan, Telefónica CTC Chile enfrentará un lento pero inevitable deterioro, porque las actuales rigideces tarifarias le han hecho disminuir su inversión.

Desde el año pasado, la principal empresa de telefonía de Chile viene denunciando que, como consecuencia del decreto tarifario que rige el mercado de telecomunicaciones desde 1999, sus operaciones en Chile se estaban viendo gravemente afectadas.

El gerente general señaló hoy que la finalidad de la solicitud que presentaron ante el ente regulador es que sea modificado el precio por el uso de su infraestructura de red local por parte de las otras compañías, que está fijado por un decreto del Gobierno.

El decreto para el período 1999-2004 fijó a la filial de la multinacional Telefónica España, en su calidad de actor dominante del mercado local, una disminución en los costos de acceso al Servicio Local Medido del 36,4 por ciento.

Sin embargo, Muñoz señaló que no es equitativo que el cargo de acceso al mercado de telecomunicaciones en Chile sea el más bajo del mundo, porque eso está deteniendo la inversión en infraestructura que -agregó- es "fundamental para mantenerse en el negocio de telecomunicaciones".

De esta manera, sostuvo que la empresa quiere seguir siendo una compañía con legítimo derecho a tener retornos y consideró que para que eso ocurra debe modificarse el sistema tarifario, porque este no genera incentivos para invertir en el sector.

Algunos analistas del mercado de telecomunicaciones opinan, sin embargo, que si se decreta una libertad tarifaria, Telefónica CTC Chile podría subirle a las otras compañías los precios de acceso, lo que repercutiría en los consumidores.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?