NUEVA YORK.- Capital One Financial Corp. informó este lunes que su presidente financiero renunció, después de recibir la notificación de que podría enfrentar cargos por aprovecharse de información confidencial de la empresa para realizar transacciones bursátiles.
Esto tuvo una rápida reacción en las acciones de la quinta compañía de tarjetas de crédito de Estados Unidos, las que caían 9,4 por ciento, a 28,06 dólares, en la Bolsa de Nueva York.
David Willey, el presidente financiero de Capital One, recibió un aviso de la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC por sus siglas en inglés), de que el personal del organismo regulador tiene intenciones de recomendar el inicio de acciones civiles contra el ejecutivo.
De acuerdo a presentaciones ante la SEC que hizo Willey, el ejecutivo vendió 52.075 acciones de Capital One a través de su esposa, entre el 9 y el 13 de mayo, a precios que oscilaron entre los 62 y los 62,22 dólares. El monto de estas ventas totalizó unos 3,2 millones de dólares.
La revelación de Capital One, de que está siendo investigada por la SEC, genera dudas sobre los controles internos de la compañía, dijo Jennifer Scutti, analista de CIBC World Markets.
"Me pregunto qué tipo de cumplimiento y controles tiene la compañía", dijo Scutti, quien tiene una recomendación de "desempeño a la par del sector" para la empresa.
Capital One dijo que Willey recibió el "aviso Wells", que le da al destinatario una oportunidad para presentar pruebas en su favor. La SEC no envió avisos Wells a la compañía, ni a otros ejecutivos de la firma, dijo Capital One.
El abogado de Willey, Joseph Goldstein, no estaba inmediatamente disponible para realizar comentarios. La empresa dijo que estaba cooperando con la SEC.
La compañía dijo que la SEC inició su investigación después de que Capital One revelara el 16 de julio del 2002 que los reguladores le habían pedido que incrementara sus reservas por pérdidas sobre créditos.
El día siguiente, las acciones de Capital One cayeron un 40 por ciento.