
El convenio firmado hoy por los ministros de Hacienda de Chile, Nicolás Eyzaguirre, y de España, Cristóbal Montoro, precisa un nuevo tratamiento fiscal para los dividendos e intereses de las empresas.
MADRID.- Los Gobiernos de España y Chile firmaron hoy en Madrid un convenio que elimina la doble tributación y que busca intensificar las relaciones económicas, y reforzar las inversiones entre ambos socios.
Los ministros de Hacienda de España, Cristóbal Montoro, y de Chile, Nicolás Eyzaguirre, firmaron este convenio, que también quiere prevenir la evasión fiscal y evitar la doble imposición en los impuestos sobre la renta y el patrimonio.
Montoro, que indicó que este convenio es especialmente importante para España por ser el segundo inversor mundial en Chile, subrayó que es, además, "un inversor con vocación de permanencia y que entiende que su futuro depende de la longevidad de esas inversiones".
Todos estos elementos, destacó, "exigían de las autoridades de los dos países un último esfuerzo para culminar con éxito las negociaciones" que han derivado en la firma de este acuerdo fiscal.
Además, explicó, este convenio afianzará la seguridad jurídica de las empresas de ambos países y posibilitará que se beneficien de unas mejores condiciones de inversión.
Eyzaguirre, por su parte, destacó que este acuerdo potenciará a España como "la puerta de Europa" y a Chile como "la puerta de Latinoamérica", y redundará en la creación de empleo y el bienestar de los ciudadanos.
Recordó que entre 1974 y 2002 las inversiones españolas en Chile ascendieron a 9.608 millones de dólares, con lo que España se situó como el primer inversor de la Unión Europea (UE) en su país y el segundo mundial, sólo por detrás de Estados Unidos.
El convenio de doble tributación suscrito hoy precisa un nuevo tratamiento fiscal para los dividendos e intereses de las empresas.
Para los dividendos, los tipos de gravamen pactados son del 5% si la participación en la empresa es superior al 25% y del 10% para el resto, mientras que los tipos acordados para los intereses son el 5% para bonos y valores de bolsa, ventas a crédito financiadas por el vendedor y bancos y compañías de seguros, y del 10% para el resto.
En cuanto a los cánones pagados por el alquiler con opción de compra (leasing) de equipos industriales, los tipos pactados son del 5% y del 10% para el resto.
El convenio también fija el tope del 16% en el impuesto aplicable en las ganancias de capital por la venta de acciones.
Por lo que se refiere a otras rentas, el convenio establece un principio general de tributación compartida, salvo para las rentas procedentes de terceros países.
El convenio contiene además una cláusula que permitirá a España beneficiarse automáticamente de cualquier mejora que Chile pacte con otro país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en materia de intereses y cánones.
También incluye una cláusula por la que los dos estados se comprometen a estudiar una fórmula para resolver el problema que supone para las empresas españolas que operan en Suramérica desde Chile: el límite establecido en la legislación de ese país a la desgravación del impuesto soportado en un tercer país.
Durante su visita a España, Eyzaguirre se entrevistará con el vicepresidente segundo del Gobierno español y ministro de Economía, Rodrigo Rato, y participará en un foro de debate empresarial organizado por el Instituto de Empresa.