CANCÚN.- Estados Unidos calificó hoy de "constructivo" el borrador de la declaración final de la reunión ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que se celebra en Cancún.
"Esperamos que este texto constructivo pueda hacer avanzar el proceso", declaró en un comunicado el representante de Comercio Exterior de EE.UU., Robert Zoellick.
A pesar de que "hay elementos positivos", Zoellick precisó que "hay otros en los que trabajaremos para aclararlos y mejorar el contenido".
Estados Unidos aseguró que llegó a la reunión de Cancún "con determinación y ambición", al tiempo que elogió el esfuerzo del presidente de la reunión, el canciller mexicano Luis Ernesto Derbez, quien junto a cinco mediadores designados por la asamblea redactó el documento preliminar de la declaración de Cancún.
"Ahora sigue la fase crucial de la negociación del documento final. Seguiremos impulsando resultados muy ambiciosos, con un equilibrio apropiado de flexibilidad", agregó Zoellick.
Los 146 países de la OMC examinan detenidamente desde este sábado el borrador de declaración, que establece un compromiso para eliminar los subsidios a la exportación, pero sólo para determinados productos de "especial interés para los países en desarrollo", en tanto que para el resto sólo fija un compromiso de reducción progresiva para su supresión, sin fecha concreta.
Esta diferenciación, que afecta también a los créditos a la exportación que concede EE.UU., supone un revés para muchos países en desarrollo que exigen abolir esas subvenciones por considerar que son las que más contribuyen al "dumping" (competencia desleal) en el sector.