
Tomás Flores, economista del Instituto Libertad y Desarrollo.
SANTIAGO.- "Uf, nos quedamos cortos" en la proyección. Esta fue la reacción inmediata del economista del Instituto Libertad y Desarrollo, Tomás Flores al enterarse de la cifra de 6,3% en el Imacec de marzo.
Este sorpresivo índice de crecimiento ha dejado a muchos con la alegría de poder sostener que la economía chilena está en franca reactivación.
Para Flores esta cifra se verá reflejada en la creación de al menos 100 mil nuevos puestos de trabajo, aún cuando -explicó- en materia de desempleo, marzo no tuvo cifras positivas.
Sin embargo, dijo, "si efectivamente la economía empieza a crecer a un ritmo cercano a un 5%, ello se traduce justamente en que se generen nuevos empleos".
Respecto al salario, Flores fue enfático en señalar que éste aún no será capaz de mejorar, puesto que "como el desempleo todavía es relativamente alto primero los mercados recuperan el empleo perdido y una vez que el desempleo llegue a su nivel más normal, que es entre 5 y 6%, ahí los salarios empiezan a subir fuertemente, pero todavía falta todo este año, por lo menos".
A juicio del profesional, hubo un cambio en las proyecciones a partir de los datos de producción industrial.
"Este resultado fue mejor de lo previsto, pero ya una señal de ello lo había entregado el indicador de producción industrial. Eso ya había permitido anticipar que venía un Imacec bastante bueno, mucho mejor de lo que se había esperado y bastante mejor que el de los meses anteriores", afirmó.
Respecto a la anhelada reactivación de la economía interna, el economista sostuvo que este Imacec de marzo viene a complementar otros datos que reafirman la idea del crecimiento sostenido, y que se advierte en la cifra de crecimiento económico del primer trimestre de este año que ya se sitúa en el 4,5%.
Flores aseguró que "es una muy buena tasa de crecimiento. Es una tasa de crecimiento consistente con una trayectoria que debería llevarnos a fin de año a estar creciendo arriba de 5% (...) Yo creo que es un indicador mejor de lo esperado y consistente con la recuperación paulatina que ha tenido la economía chilena".