EMOLTV

Renuncia ministro de Hacienda en Bolivia

Javier Cuevas habría dejado su cargo por discrepancias al interior del gabinete económico. El Presidente Carlos Mesa aún no se ha pronunciado al respecto.

11 de Noviembre de 2004 | 11:49 | Reuters
LA PAZ.- El ministro boliviano de Hacienda, Javier Cuevas, renunció a su cargo por discrepancias internas en el gabinete económico del Presidente Carlos Mesa, dijo hoy una fuente del gobierno.

"El ministro, efectivamente, renunció ante el Presidente Mesa, pero aún no conozco si lo hizo de manera verbal o escrita", dijo un alto funcionario del gobierno.

La fuente pidió reserva en su identidad mientras no se haga el anuncio oficial sobre la dimisión de Cuevas, un economista de 49 años, quien asumió el cargo tras la instauración del gobierno conducido por Mesa, el 17 de octubre del 2003.

"Al parecer se trata de una decisión irrevocable", agregó la fuente.

El ministro de Desarrollo Económico, Horst Grebe, conduce el gabinete económico y versiones periodísticas anticiparon el miércoles que Cuevas se disponía a renunciar a raíz de discrepancias entre ambos.

"Este es un gobierno que no surge de un tronco político y, evidentemente, hay puntos de vista diferentes y también discrepancias", dijo la fuente.

Cuevas, según informes periodísticos, habría sido invitado a ocupar un cargo en el Fondo Monetario Internacional (FMI), pero la fuente gubernamental consultada dijo desconocer esa posibilidad, que descartó como motivo de la renuncia.

El funcionario agregó que era probable que el Presidente Mesa designe rápidamente a un reemplazante interino de Cuevas.

"Lo que no habrá es una crisis de gabinete", como especulaban hoy medios informativos, añadió.

El ministro de Hacienda encabezó las negociaciones que permitieron a Bolivia renovar este año en tres ocasiones un acuerdo contingente con el FMI.

El directorio del organismo elogió en septiembre el comportamiento económico de Bolivia, bajo el austero gobierno de Mesa, y liberó 39 millones de dólares como parte de su apoyo financiero al país más pobre de América del Sur.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?