SANTIAGO.- El vocero de gobierno Ricardo Lagos Weber no quiso emitir un juicio frente al informe preliminar de la Contraloría que establece que Codelco, en los tres últimos años, pagó 7 mil 300 millones de pesos en bonos a ejecutivos.
"Lo único que quiero señalar es que la Presidenta ha emitido un instructivo para explicar cuáles son los criterios en lo que dice relación con remuneraciones en el sector público, particularmente en empresas que dependen del Estado. Eso está bastante claro, ha sido público y a eso nos vamos a regir en este Gobierno".
Además, declaró que existe la necesidad de crear los criterios que permitan fijar las remuneraciones de los empleados fiscales.
"Hay un tope con respecto a lo que puede ser el máximo de remuneraciones, éstas deben estar acorde al sector público, y al mismo tiempo salvaguardando la competitividad y eficiencia de las empresas estatales", dijo.
Con respecto a la reforma provisional Lagos Weber declaró que no es el momento de discutir la posible creación de una AFP estatal. "La prioridad es aprobar el proyecto de previsión social que todos conocemos, esto es establecer la pensión básica solidaria y resolver los problemas básicos que le afectan a la gente".
Para el secretario de Estado lo importante es definir cuál será la pensión básica solidaria, cuáles serán los beneficiados y la fecha de su puesta en marcha.