CHAITÉN.- El Servicio de Impuestos Internos (SII) adoptó hoy un conjunto de disposiciones adicionales en relación a la situación de los bienes raíces afectados por la erupción del volcán Chaitén, medidas específicamente destinadas a modificar los avalúos y cobros de contribuciones de tal manera que éstos se reduzcan de manera total o parcial, con vigencia retroactiva al 1 de enero de 2008.
Éstas fueron anunciadas este martes en Puerto Montt, en una conferencia de prensa en la que participaron la delegada Presidencial para Chaitén, Paula Narváez, el subdirector de Avaluaciones del SII, Ernesto Terán, y el director regional de la Región de Los Lagos del SII, Claudio Ambiado.
Narváez mencionó que las disposiciones lanzadas por el organismo están en línea con las directrices presidenciales en cuanto a reconocer las difíciles condiciones que la erupción del volcán Chaitén ha provocado, particularmente, para los ciudadanos de esa localidad, actuando en consecuencia para mitigar la gravedad de la situación ocasionada.
En el caso de la comuna de Chaitén, hay 3.424 predios registrados (1.993 agrícolas y 1.431 no agrícolas), de los cuales 488 (208 agrícolas y 280 no agrícolas) están afectos al pago del Impuesto Territorial, con un giro semestral de aproximadamente $ 50 millones. De esa suma, 38 millones corresponden a los 208 predios agrícolas afectos a pago y 12 a los 280 predios no agrícolas sujetos al impuesto.
Así, como la erupción del volcán significó que, además de los daños, los propietarios se ven imposibilitados de ingresar y hacer uso de sus predios, las autoridades adoptaron que para los predios agrícolas se reclasificarán los suelos en clase 8 de secano no arable (la de menor valor) y se modificarán los ajustes por tipo de acceso y distancia a centros de consumos y servicios, en consideración a los daños provocados por la ceniza y la falta de acceso, lo que significará que de los 208 terrenos afectos sólo 15 queden en esta situación con cuotas trimestrales muy inferiores a las que pagaban.
Los predios que se mantienen afectos corresponden a bienes raíces de grandes extensiones (entre 8.000 y 56.500 hectáreas), con cuotas trimestrales que serán rebajadas en más de un 90% para quedar entre $ 900 y $ 90.000, aproximadamente.
Por su parte, los avalúos y cuotas de contribuciones de terrenos y construcciones en los predios no agrícolas serán "cero", porque estos inmuebles están dañados, inutilizables y con restricciones para ingresar a ellos.
Las disposiciones adoptadas por el SII tendrán vigencia retroactiva al 1 de enero de 2008, por lo que en el segundo semestre de este año figurarán los avalúos y contribuciones rebajados. En el rol de reemplazos que corresponde emitir en diciembre, se eliminarán las cuotas del primer semestre y, en el caso de los 15 predios agrícolas que seguirán sujetos al impuesto se reemplazarán las cuotas 1 y 2 por una cuota menor, con vencimiento al 31 de diciembre de 2008.
La eliminación de las cuotas giradas por el primer semestre de 2008 se efectuará en el rol de reemplazos que corresponde emitir en el último mes del año.
Futaleufú y Palena
Para las comunas de Futaleufú y Palena se efectuarán modificaciones en forma individual a petición de los interesados, en caso que corresponda.
Al respecto, el SII remitirá una carta informativa a los contribuyentes de ambas comunas, indicándoles que en el caso de haber sufrido daños en sus propiedades, se acerquen a las oficinas del SII a presentar una solicitud de revisión de avalúo, las que serán evaluadas con la máxima prioridad.