SAN JUAN.- Lo que una familia de Carolina, ciudad contigua a San Juan, temía se tratara de una oreja humana encontrada en una lata de salsa de tomate, resultó ser solamente un hongo, según informó este martes el Instituto de Ciencias Forenses (ICF).
“El diagnóstico del caso es que es una bola de hongo”, confirmó el subdirector del ICF, Francisco Dávila, en rueda de prensa.
Indicó que a su entender lo encontrado podría ser un objeto vegetal, pero de inmediato Antonio Figueroa, el abogado de la familia que encontró la supuesta oreja, criticó la conclusión del Instituto porque entiende que desde su hallazgo hasta el análisis, las autoridades cometieron muchos errores con el manejo de la muestra.
“Resulta absurdo que una lata tenga hongo de dos pulgadas, sólido, que su lata tenga salsa roja que no esté dañada, y que la lata no esté dañada por fuera con hongo”, dijo.
Ante el resultado del ICF, Figueroa aseguró que el miércoles reclamarán los pedazos del objeto encontrado para enviarlo a un laboratorio privado especializado en microbiología.
Si las nuevas pruebas determinan que sí se trata de tejido humano, Figueroa manifestó que les pedirán una explicación a la empresa Goya, productora de la salsa.
Juana Hernández, quien se encontró con el objeto aclaró en entrevista por separado que se siente defraudada con el resultado del Instituto.“No hay que ir a la universidad para saber que eso no es un hongo. Lo que yo entregué fue una oreja”, enfatizó.
Figueroa dijo que, por el momento, no presentará un recurso legal contra Goya. El director del ICF, José Rodríguez Orengo, reconoció que desconocen qué tipo de hongo es, por lo que “por curiosidad científica” le preguntarán el miércoles a un microbiólogo del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico.
Por su parte, Goya de Puerto Rico informó que el Director del ICF le notificó el martes a su vicepresidente y gerente general, Carlos Unanue, el resultado del estudio.
“Lo que encontraron fue un hongo, y ese hongo se produce cuando el producto se mantiene abierto por un tiempo prolongado. Cuando los productos se abren y se mantienen con oxígeno por tiempo prolongado le da hongo”, dijo Ivelisse Rivera Almodóvar, directora de Relaciones Públicas de la empresa.
Rivera Almodóvar adelantó que Goya hará su propia investigación del caso, pues Hernández dijo haber abierto la lata el día antes de encontrarse la supuesta oreja.