SANTIAGO.- El ministro de Hacienda, Felipe Larraín señaló que el alza en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre respondió a factores puntuales y que, por esta razón, el Banco Central recortó en 0,25 puntos porcentuales la Tasa de Interés de Política Monetaria (TPM).
El secretario de Estado señaló que "en el IPC de diciembre hay muchos factores puntuales. Y el Banco Central tiene el juicio de que ello es así, porque de lo contrario no hubiera bajado la tasa".
"Yo estoy convencido de que vamos a tener buenas noticias inflacionarias en los próximos meses. Nosotros no vemos una aceleración de los precios en un contexto de desaceleración económica", expresó.
El jefe de la billetera fiscal realizó estas declaraciones luego que ayer el Banco Central decidiera, luego de seis meses sin modificaciones, recortar en 25 puntos base su Tasa de Política Monetaria (TPM), quedando 5,0%.
El titular de Hacienda añadió que si bien las autoridades no deben descuidarse, "el riesgo no está en una aceleración de los precios, sino que en una desaceleración mayor de la economía mundial".
"Muchos países están con desaceleración inflacionaria y creo que Chile no va a ser la excepción", comentó Larraín, destacando que las expectativas privadas están ancladas al 3% en el horizonte de política.
El ministro apuntó que la situación externa "es muy compleja" y que nada hace pensar que se va a resolver prontamente.
"No quiero dramatizar, pero tampoco puedo esconder que la crisis es compleja y no va a pasar luego. No existen razones para esperar que se evapore rápidamente, va a tomar tiempo. Y esto hay que considerarlo a la hora de hacer las proyecciones", añadió Larraín.