EMOLTV

Canadá firma acuerdo con China por US$ 3.000 millones

Los acuerdos alcanzados abarcan los sectores de aviación, finanzas, ferrocarril, transporte, minería, telecomunicaciones, construcción, protección ambiental, educación, y farmacia.

10 de Febrero de 2012 | 08:52 | EFE
imagen

El primer minsitro canadiense Stephen Harper y vice primer ministro chino Li Keqiang durante la ceremonia de clausura de la cumbre económica Canadá-China.

EFE

PEKÍN.- Más de veinte compañías chinas y canadienses firmaron acuerdos de cooperación por unos US$ 3.000 millones durante la visita del primer ministro de Canadá, Stephen Harper a China, informó hoy el portal china.org.


Los acuerdos alcanzados hasta ayer abarcan los sectores de aviación, finanzas, ferrocarril, transporte, minería, telecomunicaciones, construcción, protección ambiental, educación, y farmacia, añadió la fuente.


"La cooperación e intercambio económico es una importante fuerza para dirigir el desarrollo de las relaciones entre Canadá y China,” dijo el viceprimer ministro, Li Keqiang, durante un seminario conjunto en el que además adelantó que China incrementará sus importaciones de productos canadienses.


Y añadió que ambos países deben establecer una “cooperación de largo plazo y estable” en recursos naturales, comercio de energía, cooperación de gran escala en petróleo, gas, minería, protección ambiental, educación, turismo, entre otros.


Por su lado, Harper dijo que Canadá siempre se inspira en la cooperación y comercio bilateral y añadió que el desarrollo de China es una buena oportunidad para su país.


En 2010, China invirtió unos US$14.200 millones en Canadá, un considerable aumento frente a los US$ 12.900 millones que invirtió en 2009 y los US$ 5.700 millones registrados en 2008, tras lo cual se convirtió en el sexto país inversor detrás de EEUU, Países Bajos, Reino Unido, Suiza, Francia y Japón.


En junio de 2010, con ocasión de la visita del presidente chino, Hu Jintao, a Canadá, ambos países decidieron impulsar su asociación chino-canadiense de manera integral. Hasta mediados de 2011, empresas chinas habían adquirido US$5.500 millones en bienes y compañías energéticas en Canadá.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?