SANTIAGO.- El ministro de Hacienda, Felipe Larrain, insistió hoy en que será muy difícil que la economía chilena pueda crecer este año al 5% como contempla la Ley de Presupuestos.
Indicó que "cualquier cosa" sobre 4% será "muy bueno" para el país, considerando que el 25% del PIB mundial se encuentra en recesión (la Unión Europea), China se está desacelerando y Estados Unidos recién está arrojando noticias positivas.
Al inaugurar el seminario '¿Como viene el 2012?', organizado por Icare, el secretario de Estado enfatizó que si bien la recesión europea es moderada, para allá va el 20% de los productos chilenos; por lo tanto, "la situación es compleja".
"El paciente no está recuperado. Está en la unidad de recuperación, pero partes importantes están en la UTI. Chile partió el 2012 con el pie derecho. Tenemos buenas noticias en materia de empleo y actividad. Sería muy bueno crecer por sobre 4%. El mercado espera un poco más. Nosotros tenemos un 5% en la Ley de Presupuestos, pero hoy se ve muy difícil de lograr una cifra de ese tipo. Cualquier cosa sobre 4% será muy bueno para el país", dijo Larraín.
Agregó que el Gobierno recibió la economía con una tasa de inversión de 21% del PIB y que en 2011 ésta llegó a 24%, principalmente por el aumento de la inversión en construcción. Por ello, afirmó que este sector será uno de los pilares del crecimiento durante este año.
"Nuestra meta es llegar a un 28% del PIB el año 2018. No va a ser fácil, pero estamos bien encaminados, porque estamos a mitad de camino", expresó, añadiendo que las exportaciones se expanden a tasas significativas, mientras el desempleo cae sostenidamente porque "tenemos un mercado laboral pujante".
"Hemos logrado cumplir nuestras metas. En 2010-2011 crecimos al 6% y hemos creado más de 400 mil empleos. Nuestro desafío es proteger el empleo generado, así como la capacidad de la economía de seguir creciendo", comentó, puntualizando que la productividad se elevó desde -0,5% en 2006-2009 a +0,5% en 2010-2011.
"Queremos una mejora adicional de esta variable, pero ya logramos que la productividad sea positiva y contribuya al crecimiento económico", subrayó.
Respecto de la inflación, el ministro Larraín sostuvo que el alto IPC de febrero (0,4%) no se puede tomar como tendencia, ya que obedece, principalmente, al comportamiento de los perecibles.