EMOLTV

Ministro alemán dice que sueldos en su país pueden subir más que en el resto de Europa

El jefe de las Finanzas germano, Wolfgang Schaeuble, dijo que las alzas salariales "ayudarían a reducir el desequilibrio" dentro del Viejo Continente.

05 de Mayo de 2012 | 10:04 | Reuters
imagen

Ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schaeuble.

Reuters

BERLÍN.- Los salarios pueden subir más deprisa en Alemania que en otras naciones de la Unión Europea porque el país tiene años de reformas a sus espaldas y otros cuentan con que siga siendo un motor de crecimiento en la región, dijo el ministro de Finanzas Wolfgang Schaeuble.


En una entrevista publicada el sábado en la revista Focus, tres días después de que miles de trabajadores que piden un aumento de sueldo del 6,5% celebraran una huelga de advertencia en todo el país, Schaeuble dijo que las alzas salariales ayudarían a reducir el desequilibrio dentro de Europa.


Algunos economistas advierten que, junto con los altos costos de la energía y los crecientes precios inmobiliarios, grandes alzas salariales podrían impulsar una burbuja de precios que pesaría sobre Alemania en el futuro.


"La gente dentro de Europa y el G-20 confía en que nosotros sigamos siendo un motor de crecimiento. Debemos permanecer alerta, debemos seguir trabajando en nuestra competitividad, aunque no en el mismo grado que los estados en crisis", dijo Schaeuble.


"Está bien si los salarios en Alemania suben más deprisa que en otros lugares de Europa", indicó.


Los aumentos de sueldo han sido más pronunciados en muchos países que en Alemania en los últimos años, ayudando a hacer a la principal economía europea más competitiva e impulsando la divergencia económica que ha apuntalado la crisis de deuda en la zona de moneda única.


Años de moderación en los sueldos han ayudado también a poner la tasa de desempleo alemana en un mínimo de dos décadas.


Este año, los salarios de unos 9 millones de trabajadores alemanes están abiertos a negociación y los contratos acordados hasta ahora han superado la inflación.


El sindicato alemán IG Metall pide un aumento del 6,5% para sus 3,6 millones de miembros. Unos 30.000 trabajadores del sector alemán de la ingeniería hicieron huelga el miércoles, en un paro de advertencia durante las negociaciones salariales.


En esa línea, pidieron también a la UE promover un "protocolo" para proteger los derechos sociales y, en el plano medioambiental, combatir el cambio climático rechazando los llamados "mercados de carbono", invirtiendo en energías renovables o fomentando esquemas de consumo y producción local.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?