BRUSELAS.- Un 55% de los europeos considera que la mejor manera para salir de la crisis es que los Estados miembros combinen la austeridad con el estímulo del crecimiento, según una encuesta Eurobarómetro sobre la crisis publicada hoy.
Cuál de esas dos vías debe ser la prioritaria divide, sin embargo, a los europeos, pues el 25% de los encuestados aboga por dar prioridad al estímulo económico ante un 23% que se decanta por la reducción del gasto público como medida clave.
Los europeos, según la encuesta, coinciden en la necesidad de consensuar acciones a escala comunitaria, pues más de la mitad (55%) se sentiría mejor protegido si las medidas fueran coordinados por los Estados miembros.
No obstante, el 38% (tres puntos por encima en relación al Eurobarómetro de septiembre de 2011) preferiría que sus países decidieran por sí solos.
Además, un 80% de los europeos abogan por que la ayuda financiera a países con dificultades económicas se otorgue siempre y cuando los beneficiarios cumplan con las normas comunitarias en relación al déficit público.
En relación a este punto, el 72% quiere que se impongan multas cuando se incumplan los pactos contra el déficit.
La mayoría de los europeos (66%) opta por poner en común parte de la deuda pública de los países que se encuentren en una situación desesperada. Ahora bien, el 64% opina que debería realizarse en nombre de la solidaridad.
Asimismo, más del 66% de los encuestados están a favor de una tasa a las transacciones financieras, una idea cuyo apoyo ha aumentado veinte puntos en España en relación a septiembre de 2011, hasta un 81%.
No obstante, existe una diferencia importante entre los encuestados respecto a la tasa dentro de la eurozona (73%) y el resto de la UE (53%).