EMOLTV

Ministro Larraín duda que "el cortafuegos europeo sea adecuado"

El secretario de Estado señaló que hay que estar preparados para la eventualidad de que Grecia abandone la moneda única europea.

23 de Mayo de 2012 | 08:32 | EFE
imagen
Luciano Riquelme, El Mercurio

PARIS.- El ministro de  Hacienda, Felipe Larraín, se mostró escéptico sobre si el dispositivo europeo para evitar el contagio de la crisis griega a países como España o Italia sea adecuado, y afirmó que hay que estar preparados para la eventualidad de que Grecia abandone la moneda única europea.


"Tenemos que estar preocupados no sólo por Grecia, sino por el plan B", es decir, la posibilidad de que ese país salga de la eurozona, señaló Larraín en París, donde participa en la reunión ministerial anual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en la que Chile ejerce la vicepresidencia junto a Polonia.


El secretario de Estado dudó de que "el cortafuegos europeo sea adecuado" y se preguntó si "¿es suficiente para apoyar a España y tal vez a Italia?", antes de responder que "hay algo más hay que hacer".


"La cuestión clave es convencer a los mercados" y eso significa que "hay que tener suficiente fuerza de fuego para enfrentarse al peor escenario", argumentó.


Larraín dijo que se daría por satisfecho si el escenario dibujado por la OCDE para Europa en su informe de Perspectivas presentado ayer fuera el que se cumpliera porque, a su juicio, dadas las condiciones "es optimista".


De acuerdo con esas previsiones, la economía de la zona euro sufrirá este año una caída del 0,1%, y el año próximo la recuperación se limitará al 0,9%.


El titular chileno afirmó que en España y en Italia "se están haciendo muchas cosas en la buena dirección" y que todo lo que signifique disminuir el déficit y la deuda, por las consecuencias que eso tiene para el funcionamiento general de la economía, es importante.


También puso el acento en que con los programas de ajuste "hay que ser creíbles desde el principio" porque de lo que se trata es de "dar un mensaje claro a los mercados".


"La clave es el diseño del plan de austeridad" para que sea favorable al crecimiento, y también la gradualidad en su aplicación, comentó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?