EMOLTV

Miles de "indignados" se toman nuevamente las calles en España y otros países

Con el lema "Toma la calle", los activistas se concentraron en 80 ciudades españolas y, en Madrid, volvieron a ocupar la Puerta del Sol.

27 de Mayo de 2012 | 12:00 | AFP
imagen
EFE

PARÍS.- Miles de "indignados", el movimiento nacido hace un año en España en protesta contra la crisis, salieron a las calles el sábado en Madrid, Barcelona y 80 ciudades españolas, así como en Londres y Tel Aviv, para recordar que hay una resistencia social a la misma.


Con el lema "Toma la calle", los activistas, jóvenes movilizados a través de las redes sociales en su mayoría, se concentraron en 80 ciudades españolas y, en Madrid, volvieron a ocupar la Puerta del Sol, la plaza del centro de la capital española donde nació el movimiento, el 15 de mayo de 2011.


Pese a la prohibición oficial de manifestarse después de las 22:00 horas, los manifestantes, en Madrid, al parecer tienen la intención de volver a reeditar su "asamblea permanente" del año pasado.


Avanzada la noche, varios miles de "indignados" seguían en la céntrica gran plaza, sentados en círculo, charlando o tocando tambores, enmarcados por los vehículos de la policía estacionados cerca.


A medianoche, levantando los brazos al cielo, los "indignados" lanzaron su "grito mudo", un minuto de silencio antes de ponerse a corear, en señal de desafío, uno de sus lemas: "Sí podemos, sí podemos".


En Madrid, se manifestaron 30.000 personas, según la policía, los organizadores no dieron cifras de inmediato. Otras concentraciones importantes se realizaron en Barcelona, Valencia, Sevilla y Bilbao.


En Londres, cientos de "indignados" se manifestaron en la City, el corazón financiero de Europa, contra el "capitalismo depredador", y plantaron tiendas de campaña frente al Banco de Inglaterra.


En Tel Aviv, miles de israelíes se manifestaron la noche del sábado contra la carestía de vida y las desigualdades, en un intento de relanzar el movimiento de protesta social más importante que ha conocido Israel y que se dio el verano del año pasado.


En las pancartas podía leerse "El pueblo exige justicia social" o "Queremos justicia social, no caridad" y "Volver a poner el país en manos de los ciudadanos" era la divisa de los organizadores de la marcha.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?